Manejo del arbolado urbano en Bogotá

El manejo del árbol urbano en la ciudad de Bogotá, ha cobrado especial importancia debido a que es un  elemento que está siendo impactado mayormente por el proceso de renovación urbana del Distrito y porque además, es una fuente de alto riesgo debido al preocupante estado físico y sanitario de mucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tovar Corzo, Germán
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/850
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17251
id ir-10336-17251
recordtype dspace
spelling ir-10336-172512019-09-19T12:37:54Z Manejo del arbolado urbano en Bogotá Manejo del arbolado urbano en Bogotá Tovar Corzo, Germán silvicultura urbana, ecourbanismo, renovación urbana, mantenimiento, planifi cación, inventario forestal, investigación. urban silviculture, ecourbanism, urban renovation, maintenance, planning, tree inventory, research. El manejo del árbol urbano en la ciudad de Bogotá, ha cobrado especial importancia debido a que es un  elemento que está siendo impactado mayormente por el proceso de renovación urbana del Distrito y porque además, es una fuente de alto riesgo debido al preocupante estado físico y sanitario de muchos de sus individuos, causantes de los muchos y frecuentes accidentes por caída de ramas y por el volcamiento total de sus estructuras. Desde 1998 la ciudad de Bogotá ha establecido un orden institucional, jurídico y técnico con el fi n de efectuar un manejo adecuado de la cobertura arbórea urbana y garantizar de esta manera su persistencia en condiciones adecuadas que permitan su convivencia con la infraestructura urbana. Este documento presenta los pormenores que han permitido dicha organización, repasa las estadísticas que ha producido el manejo del tema silvicultural en la ciudad y establece un nuevo punto de partida para su gestión afincada en la elaboración del inventario forestal como herramienta de planificación. Urban tree management in the city of Bogotá has become particularly important because it has been greatly affected by the District urban renovation and also because it is a high risk source due to the worrying physical and sanitary conditions of most of them, which result in many and frequent accidents for falling of branches or the whole structure. Since 1998, Bogotá established an institutional, legal, and technical order for the proper management of the urban woodland coverage and for ensuring thereby its survival in appropriate conditions that allow them to coexist with the urban infrastructure. This document presents the details that enabled such organization, reviews the statistics resulting from addressing the silvicultural topic in the city, and establishes a new starting point for its management based on the tree inventory as a planning tool. 2010-05-14 2018-03-07T14:51:18Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/850 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17251 spa Copyright (c) 2014 Territorios http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Territorios; Núm. 16-17 (2007): (Enero-diciembre) Género, desarrollo y territorio Territorios; Núm. 16-17 (2007): (Enero-diciembre) Género, desarrollo y territorio 2215-7484 0123-8418
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic silvicultura urbana, ecourbanismo, renovación urbana, mantenimiento, planifi cación, inventario forestal, investigación.
urban silviculture, ecourbanism, urban renovation, maintenance, planning, tree inventory, research.
spellingShingle silvicultura urbana, ecourbanismo, renovación urbana, mantenimiento, planifi cación, inventario forestal, investigación.
urban silviculture, ecourbanism, urban renovation, maintenance, planning, tree inventory, research.
Tovar Corzo, Germán
Manejo del arbolado urbano en Bogotá
description El manejo del árbol urbano en la ciudad de Bogotá, ha cobrado especial importancia debido a que es un  elemento que está siendo impactado mayormente por el proceso de renovación urbana del Distrito y porque además, es una fuente de alto riesgo debido al preocupante estado físico y sanitario de muchos de sus individuos, causantes de los muchos y frecuentes accidentes por caída de ramas y por el volcamiento total de sus estructuras. Desde 1998 la ciudad de Bogotá ha establecido un orden institucional, jurídico y técnico con el fi n de efectuar un manejo adecuado de la cobertura arbórea urbana y garantizar de esta manera su persistencia en condiciones adecuadas que permitan su convivencia con la infraestructura urbana. Este documento presenta los pormenores que han permitido dicha organización, repasa las estadísticas que ha producido el manejo del tema silvicultural en la ciudad y establece un nuevo punto de partida para su gestión afincada en la elaboración del inventario forestal como herramienta de planificación.
format Artículo (Article)
author Tovar Corzo, Germán
author_facet Tovar Corzo, Germán
author_sort Tovar Corzo, Germán
title Manejo del arbolado urbano en Bogotá
title_short Manejo del arbolado urbano en Bogotá
title_full Manejo del arbolado urbano en Bogotá
title_fullStr Manejo del arbolado urbano en Bogotá
title_full_unstemmed Manejo del arbolado urbano en Bogotá
title_sort manejo del arbolado urbano en bogotá
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/850
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17251
_version_ 1645141252220387328
score 12,123487