La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos.
Desde la época de la colonia, los colombianos han madurado con fl agelos como el maltrato; en nuestros tiempos, donde se espera que la situación haya cambiado, no se ha presentado alguna modifi cación sustancial, en particular, el tema laboral. Si bien sabemos, Colombia está en el puesto 65 del índi...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1053 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16843 |
id |
ir-10336-16843 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-168432019-09-19T12:37:54Z La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. Santos Hernández, Andrés Felipe marginalidad laboral, maltrato laboral, mobbing, productividad y administración del caos. Labor marginality, mistreat labor, management chaos, mobbing, productivity. Desde la época de la colonia, los colombianos han madurado con fl agelos como el maltrato; en nuestros tiempos, donde se espera que la situación haya cambiado, no se ha presentado alguna modifi cación sustancial, en particular, el tema laboral. Si bien sabemos, Colombia está en el puesto 65 del índice de competitividad. En este nivel, se refl eja el no aprovechamiento de nuestra clase obrera, que vive situaciones que describe el texto con fundamento teórico, catalogando al estrés como una enfermedad profesional de atención, destacando la administración de la complejidad como una herramienta que busca un manejo más equilibrado entre las situaciones patrón-obrero. From the time of the colony, the colombians have matured with fl agella, as mobbing; in this times, where it is hoped that the situation has changed, has times not appeared some substantial modifi cation in the labor subject. Although, we know, that Colombia is in the 65 position of the competitiveness index. In this level, the advantage of our working class is refl ected, which it lives situations, that the text with theoretical foundation describes, cataloguing to stress like a professional disease of attention, emphasizing the administration of the complexity like a tool that looks for a handling more balanced between the situations boss - worker. 2008-05-22 2018-03-07T14:38:46Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1053 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16843 spa Copyright (c) 2014 Revista Universidad & Empresa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario "Universidad & Empresa" Journal; Vol. 10, Núm. 14 (2008); 195-207 Universidad & Empresa; Vol. 10, Núm. 14 (2008); 195-207 2145-4558 0124-4639 |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
marginalidad laboral, maltrato laboral, mobbing, productividad y administración del caos. Labor marginality, mistreat labor, management chaos, mobbing, productivity. |
spellingShingle |
marginalidad laboral, maltrato laboral, mobbing, productividad y administración del caos. Labor marginality, mistreat labor, management chaos, mobbing, productivity. Santos Hernández, Andrés Felipe La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
description |
Desde la época de la colonia, los colombianos han madurado con fl agelos como el maltrato; en nuestros tiempos, donde se espera que la situación haya cambiado, no se ha presentado alguna modifi cación sustancial, en particular, el tema laboral. Si bien sabemos, Colombia está en el puesto 65 del índice de competitividad. En este nivel, se refl eja el no aprovechamiento de nuestra clase obrera, que vive situaciones que describe el texto con fundamento teórico, catalogando al estrés como una enfermedad profesional de atención, destacando la administración de la complejidad como una herramienta que busca un manejo más equilibrado entre las situaciones patrón-obrero. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Santos Hernández, Andrés Felipe |
author_facet |
Santos Hernández, Andrés Felipe |
author_sort |
Santos Hernández, Andrés Felipe |
title |
La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
title_short |
La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
title_full |
La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
title_fullStr |
La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
title_full_unstemmed |
La marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
title_sort |
la marginalidad laboral; enemiga de la productividad y la administración del caos. |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1053 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16843 |
_version_ |
1645141723087634432 |
score |
12,111491 |