Temporalidad de la caducidad

 Recientes fallos del Consejo de Estado, máximo Tribunal de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, han variado la tradicional jurisprudencia de la citada corporación, en relación con el plazo máximo, para imponer sanciones tales como la caducidad y multas, a los contratistas del Estado, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Jouve-García, Antonio
Otros Colaboradores: Universidad del Rosario
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/222
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16752
id ir-10336-16752
recordtype dspace
spelling ir-10336-167522019-09-19T12:37:54Z Temporalidad de la caducidad Temporality of the Caducity Temporalidade da caducidade Jouve-García, Antonio Universidad del Rosario derecho, administración pública contratos estatales, caducidad del contrato  Recientes fallos del Consejo de Estado, máximo Tribunal de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, han variado la tradicional jurisprudencia de la citada corporación, en relación con el plazo máximo, para imponer sanciones tales como la caducidad y multas, a los contratistas del Estado, extendiéndolo hasta el plazo legalmente previsto para efectuar la liquidación final de manera bilateral.Esta circunstancia, ha motivado multiplicidad de abusos por parte de los funcionarios a la cabeza de las entidades públicas, lo cual obliga a estudiar la viabilidad de tal posición, frente a las justificaciones tanto jurídicas como filosóficas, en las que se apoyan las facultades excepcionales y los poderes exorbitantes que ostentan los entes estatales en su posición contractual.Este artículo, pretende llamar la atención respecto de la posición del Estado frente a tales poderes, en tanto es el supremo defensor de los intereses comunes, y no el juez de sus propias relaciones jurídicas, lo cual constituiría el abuso de su situación como parte de una  relación  bilateral. Recentes sentenças do Conselho de Estado, máximo Tribunal da jurisdição do Contencioso Administrativo, têm variado a tradicional jurisprudência da citada corporação, em relação com o prazo máximo, para impor sanções tais como a caducidade e multas, aos contratistas do Estado, estendendo-o até o prazo legalmente previsto para efetuar a liquidação final de maneira bilateral. Esta circunstância tem motivado multiplicidade de abusos por parte dos funcionários à cabeça das entidades públicas, o qual obriga a estudar a viabilidade de tal posição, frente às justificações tanto jurídicas como filosóficas, nas que se apoiam as faculdades excepcionais e os poderes exorbitantes que ostentam os entes estatais em sua posição contratual.Este artigo, pretende chamar a atenção respeito à posição do Estado frente a tais poderes, m tanto é o supremo defensor dos interesses comuns, e não o juiz de suas próprias relações jurídicas, o qual constituiria o abuso de sua situação como parte de uma relação bilateral.  Recent decisions from the Council of State, supreme court of administrative jurisdiction, have changed its traditional precedent in relation with the maximum term to impose sanctions like caducity and fines to State contractors. These new decisions have enlarged the legal term until the realization of the bilateral final liquidation.This circumstance has motivated many abuses from public chief officials that force to study the viability of these decisions before the justifications either legal or philosophic, in which the exceptional faculties get support and the excessive powers that State entities have in its contractual action.This article tries to call State attention about its attitude toward exceptional faculties in its role as the supreme protector of the common interests, and not as judge of its own legal relations, for this will create abuse of its position as part of a bilateral relation. 2010-03-11 2018-03-07T14:32:05Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/222 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16752 spa Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 4, Núm. 2 (2002); 154-178 Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 4, Núm. 2 (2002); 154-178 Revista Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 4, Núm. 2 (2002); 154-178 2145-4531 0124-0579
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic derecho, administración pública
contratos estatales, caducidad del contrato
spellingShingle derecho, administración pública
contratos estatales, caducidad del contrato
Jouve-García, Antonio
Temporalidad de la caducidad
description  Recientes fallos del Consejo de Estado, máximo Tribunal de la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, han variado la tradicional jurisprudencia de la citada corporación, en relación con el plazo máximo, para imponer sanciones tales como la caducidad y multas, a los contratistas del Estado, extendiéndolo hasta el plazo legalmente previsto para efectuar la liquidación final de manera bilateral.Esta circunstancia, ha motivado multiplicidad de abusos por parte de los funcionarios a la cabeza de las entidades públicas, lo cual obliga a estudiar la viabilidad de tal posición, frente a las justificaciones tanto jurídicas como filosóficas, en las que se apoyan las facultades excepcionales y los poderes exorbitantes que ostentan los entes estatales en su posición contractual.Este artículo, pretende llamar la atención respecto de la posición del Estado frente a tales poderes, en tanto es el supremo defensor de los intereses comunes, y no el juez de sus propias relaciones jurídicas, lo cual constituiría el abuso de su situación como parte de una  relación  bilateral.
author2 Universidad del Rosario
author_facet Universidad del Rosario
Jouve-García, Antonio
format Artículo (Article)
author Jouve-García, Antonio
author_sort Jouve-García, Antonio
title Temporalidad de la caducidad
title_short Temporalidad de la caducidad
title_full Temporalidad de la caducidad
title_fullStr Temporalidad de la caducidad
title_full_unstemmed Temporalidad de la caducidad
title_sort temporalidad de la caducidad
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/222
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16752
_version_ 1645141471467143168
score 12,131701