Papel de la conducta prosocial y de las relaciones sociales en el bienestar psíquico y físico del adolescente
El hallazgo de que la conducta prosocial juega unpapel central en el bienestar psíquico y físico delos adolescentes tiene una serie de implicacionesmuy claras en diferentes ámbitos. Desde nuestropunto de vista, el mayor impacto de esta evidenciase debería dar en el ámbito educativo. Así, cadavez exi...
Autores Principales: | Martínez González, Agustin Ernesto, Inglés Saura, Candido, Piqueras Rodriguez, José Antonio, Oblitas Guadalupe, Luis |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1338 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15820 |
Ejemplares similares
-
Empathy and Sympathy as Mediators Between Parental Inductive Discipline and Prosocial Behavior in Colombian families
por: Guevara Marín, Ivón Paola, et al.
Publicado: (2019) -
Comunicación prosocial de practicantes del área de salud frente a la atención a usuarios
por: Forero Gómez, Mayra Alejandra, et al.
Publicado: (2020) -
Analysis of Happiness During Free Time: The Role of Prosocial and Material Behaviors
por: Picazo, Carmen, et al.
Publicado: (2020) -
Prosocial behavior and subjective insecurity in violent contexts: field experiments
por: Vélez, M.A., et al.
Publicado: (2020) -
Relationship among children’s perception of parental relationship and parental empathy and prosocial behaviour during childhood
por: Richaud de Minzi, María Cristina, et al.
Publicado: (2011)