Acción Colectiva e Interseccionalidad en la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí
Los procesos de acción colectiva de la Red Nacional de Mujeres Afrodescendientes Kambirí (RNMAK) se realizan en un entramado complejo de relacionamiento con actores locales, gubernamentales e internacionales. En ese escenario, las mujeres afrodescendientes de la RNMAK han logrado dar un giro a esas...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13983 |
Sumario: | Los procesos de acción colectiva de la Red Nacional de Mujeres Afrodescendientes Kambirí (RNMAK) se realizan en un entramado complejo de relacionamiento con actores locales, gubernamentales e internacionales. En ese escenario, las mujeres afrodescendientes de la RNMAK han logrado dar un giro a esas relaciones, accediendo al capital educativo y posicionándose en espacios políticos en busca del reconocimiento de sus derechos, desde su africanidad y su condición de género.
Esta investigación se aproximó a la temática mediante un estudio de caso con un enfoque de interseccionalidad y método etnográfico que requirió seguir la trayectoria de vida de las mujeres de la RNMAK en la conformación de redes de trabajo y vínculos de sororidad, los cuales les han permitido la realización de acciones colectivas, reivindicando así el papel de la mujer afrodescendiente en los micro espacios donde tienen sus nodos de trabajo. |
---|