Crisis ambiental global & bonos de carbono : interacción entre los actores que integran las estrategias REDD+ en comunidades indígenas de la Amazonía Colombiana
En primer lugar, con el presente estudio, pretendo analizar las maneras de abordar la crisis ambiental por la sociología, como también, por medio de un esbozo pormenorizado de los postulados de la subdisciplina, conocida bajo el nombre de Sociología Ambiental. En concreto, es entendida más allá de s...
Autor Principal: | Quiroga Pacheco, Juan David |
---|---|
Otros Colaboradores: | Sanabria Sánchez, Fabián |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13915 |
Ejemplares similares
-
Análisis de riesgos asociados a la seguridad jurídica del mecanismo REDD+ en Colombia
por: Cely Escobar, Diego Felipe
Publicado: (2022) -
Preparación e implementación de la estrategia REDD+ en Colombia
por: Muñoz Ávila, Lina, et al.
Publicado: (2022) -
Aproximación a los esquemas REDD+ en Colombia. Una visión desde su potencial de inclusión social y mejora ambiental
por: Pineda-Escobar, María Alejandra
Publicado: (2014) -
Obligatoriedad de la consulta previa, como derecho fundamental de los pueblos indígenas de Colombia, para el desarrollo de un proyecto REDD+ en un territorio ancestral, teniendo en cuenta un caso en particular en selva de Mataven-Vichada.
por: Galvis Acosta, Ermes Oswaldo
Publicado: (2020) -
Perspectivas jurídicas de la aplicación de proyectos REDD+ en el marco de la lucha contra el cambio climático en Colombia. Especial énfasis a la propiedad del dióxido de carbono
por: Quevedo Niño, Diana Geraldine
Publicado: (2019)