La migración hacia Colombia : historia, cifras y perspectivas

Colombia es un país del que, por su ubicación geográfica privilegiada, es un lugar de tránsito obligatorio para las personas que buscan pasar de un lado al otro del Continente. El país se ha caracterizado por ser generador de migrantes, esto es, que ha expulsado a los colombianos hacia otras latitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Morales Daza, Julio César
Otros Autores: Villegas, Alejandro
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13712
Descripción
Sumario:Colombia es un país del que, por su ubicación geográfica privilegiada, es un lugar de tránsito obligatorio para las personas que buscan pasar de un lado al otro del Continente. El país se ha caracterizado por ser generador de migrantes, esto es, que ha expulsado a los colombianos hacia otras latitudes, más que ser receptor de extranjeros. La realidad de la inmigración en Colombia se ha reflejado en las cifras, que ciertamente, hasta hace 3 o 4 años, no generaban impacto en la composición social de las zonas en donde se asentaban los expatriados. La inmigración hacia Colombia ha atravesado varios periodos de inflexión en los que el país se ha ido adecuando a las nuevas realidades sociales y migratorias. El periodo que afronta recientemente, marcado por la ola migratoria de venezolanos, supone nuevos retos, no solo para la institucionalidad colombiana y la ciudadanía.