Sumario: | Este estudio de tipo etnográfico busca reflexionar a partir de las historias de vida de un grupo de mujeres mayores, sobre la construcción de significados de ser mujer en el contexto de los barrios populares de la localidad de Usaquén. Sus narrativas se tejen alrededor de las tensiones de lo que implica el progreso en la ciudad en situación de migración y marginalidad, y a su vez en lo que esta búsqueda de salir adelante, o ser alguien en la vida. Confronta los significados de ser una mujer bajo la visión tradicional y la necesidad de desarrollar habilidades de agencia de su propia vida que impliquen ocupar espacios masculinos y crear nuevas relaciones sociales. Es un ejercicio que está atravesado por la categoría de género como un elemento relacional en el escenario urbano y que se analiza desde la búsqueda del progreso, la individualidad y la reivindicación en los significados de ser mujer mayor en la vejez y ser mujer en diferentes generaciones en el barrio.
|