La Alianza del Pacifico: oportunidad para Colombia de exportar servicios utilizando medios electrónicos en compras públicas

La Alianza del Pacífico es en esencia una estrategia para ampliar los mercados, profundizar el libre comercio y fortalecer la economía de los países miembros del bloque entre los que se encuentran Chile, Colombia, México y Perú. Sin duda alguna, el fin del acuerdo es lograr la libre circulación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Manrique Quitian, Diego Andres
Otros Autores: Ortega-Hurtado, Francisco-Fernando
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13570
Descripción
Sumario:La Alianza del Pacífico es en esencia una estrategia para ampliar los mercados, profundizar el libre comercio y fortalecer la economía de los países miembros del bloque entre los que se encuentran Chile, Colombia, México y Perú. Sin duda alguna, el fin del acuerdo es lograr la libre circulación de bienes, servicios y capitales, con miras a fortalecer la competitividad del bloque. Un ejemplo, son las compras públicas, el cual será un nuevo capítulo con Perú y se fortalecerá con México y Chile. Permitirá a las empresas colombianas competir en igualdad de condiciones que las empresas locales y facilitar la contratación con los gobiernos gracias a la mayor transparencia que exige el acuerdo. Así mismo este documento será una guía para las empresas colombianas que quieran explorar nuevas oportunidades de negocio con las entidades públicas de los países miembros de la alianza.