El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana
La monografía tiene como objetivo explorar el grado en el que la definición de las prioridades geográficas de la política exterior de Colombia ha dependido, en ciertos momentos, de las creencias de los que aquí se demominan cancilleres innovadores. Para cumplir con este propósito, se ahonda en los o...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13434 |
id |
ir-10336-13434 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-134342019-09-19T12:37:54Z El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana Colmenares Castro, Carlos Rodríguez-Morales, Federmán Sistema de creencias Réspice Pollum Réspice Similia Prioridades geográficas Política exterior colombiana Relaciones internacionales Colombia::Relaciones Exteriores Relaciones internacionales Belief system Respice Pollum Respice Similia Geographical priorities Colombian foreign policy La monografía tiene como objetivo explorar el grado en el que la definición de las prioridades geográficas de la política exterior de Colombia ha dependido, en ciertos momentos, de las creencias de los que aquí se demominan cancilleres innovadores. Para cumplir con este propósito, se ahonda en los orígenes y fundamentos ideológicos de dos de las doctrinas más emblemáticas de la política exterior colombiana, a saber: el Réspice Pollum y el Réspice Similia. Fundamentándose en el enfoque ideacional propuesto por Robert Keohane y Judith Goldstein, esta monografía esclarece cómo estas doctrinas pueden ser interpretadas como el resultado de las visiones de mundo conservadora y liberal de Marco Fidel Suárez y Alfondo López Michelsen. This paper aims to explore the extent to which the Colombian foreign policy’s geographical priorities has been drawn, at certain times, by what here is termed as the innovative foreign ministers’ beliefs. With this objective in mind, the paper delves into the origins and ideological foundations of two of the most emblematic doctrines of Colombian foreign policy, namely Respice Pollum and Respice Similia. Building on the ideational approach, proposed by Robert Keohane and Judith Goldstein, this paper enlightens how such doctrines might be a result of Marco Fidel Suárez and Alfonso López Michelsen’s Conservative and Liberal worldviews. 2016-08-18 2017-05-26T20:39:45Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13434 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Cavelier, G. (1997). Política internacional de Colombia 1820–1997. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Blair, B. (1955). Marco Fidel Suárez. Su vida y obra. Medellín: Ediciones Fondo del Libro. Bushnell, D. (2013). Colombia: Una nación a pesar de sí misma. (Novena ed.). Bogotá: Planeta. Drekonja, G. (1982). Colombia Politica Exterior. Bogota: Universidad de los Andes; Fundación Friedich Ebert de Colombia (FESCOL), La Editora Ltda. Guerra, J. J. (1952). Estudios históricos. Bogotá: Editorial Kelly Losada, R., y Casas, A. (2008). Enfoques para el análisis político. Bogota: Universidad Javeriana Piñeros, I. (1998). Instantes de una vida. Bogotá: Op Gráficas. Posada Carbó, E., Palacios, M., Londoño Vega, P., Ramírez, M., y Randall, S. (2015). Colombia. La apertura al mundo (1880 - 1930). Bogotá: Taurus. Quinche Ramirez, M. F. (2008). Derecho Constitucional Colombiano, de la carta de 1991 y sus reformas. Bogotá: Ibañez. Tickner, A. (2002). Los estudios internacionales en América Latina. ¿Subordinación intelectual o pensamiento emancipatorio? Bogotá: Alfaomega/Uniandes/Cei/Ceso. Vázquez, A. (1979). El poder presidencial en Colombia. Bogotá: Enrique Dobry Editores. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Sistema de creencias Réspice Pollum Réspice Similia Prioridades geográficas Política exterior colombiana Relaciones internacionales Colombia::Relaciones Exteriores Relaciones internacionales Belief system Respice Pollum Respice Similia Geographical priorities Colombian foreign policy |
spellingShingle |
Sistema de creencias Réspice Pollum Réspice Similia Prioridades geográficas Política exterior colombiana Relaciones internacionales Colombia::Relaciones Exteriores Relaciones internacionales Belief system Respice Pollum Respice Similia Geographical priorities Colombian foreign policy Colmenares Castro, Carlos El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
description |
La monografía tiene como objetivo explorar el grado en el que la definición de las prioridades geográficas de la política exterior de Colombia ha dependido, en ciertos momentos, de las creencias de los que aquí se demominan cancilleres innovadores. Para cumplir con este propósito, se ahonda en los orígenes y fundamentos ideológicos de dos de las doctrinas más emblemáticas de la política exterior colombiana, a saber: el Réspice Pollum y el Réspice Similia. Fundamentándose en el enfoque ideacional propuesto por Robert Keohane y Judith Goldstein, esta monografía esclarece cómo estas doctrinas pueden ser interpretadas como el resultado de las visiones de mundo conservadora y liberal de Marco Fidel Suárez y Alfondo López Michelsen. |
author2 |
Rodríguez-Morales, Federmán |
author_facet |
Rodríguez-Morales, Federmán Colmenares Castro, Carlos |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Colmenares Castro, Carlos |
author_sort |
Colmenares Castro, Carlos |
title |
El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
title_short |
El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
title_full |
El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
title_fullStr |
El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
title_full_unstemmed |
El rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
title_sort |
el rol de las creencias de los cancilleres innovadores en la formulación de las prioridades geográficas de la política exterior colombiana |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2016 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13434 |
_version_ |
1645141000732016640 |
score |
12,111491 |