Sumario: | La monografía tiene como objetivo explorar el grado en el que la definición de las prioridades geográficas de la política exterior de Colombia ha dependido, en ciertos momentos, de las creencias de los que aquí se demominan cancilleres innovadores. Para cumplir con este propósito, se ahonda en los orígenes y fundamentos ideológicos de dos de las doctrinas más emblemáticas de la política exterior colombiana, a saber: el Réspice Pollum y el Réspice Similia. Fundamentándose en el enfoque ideacional propuesto por Robert Keohane y Judith Goldstein, esta monografía esclarece cómo estas doctrinas pueden ser interpretadas como el resultado de las visiones de mundo conservadora y liberal de Marco Fidel Suárez y Alfondo López Michelsen.
|