El papel de Procolombia en la internacionalización del turismo de San Andrés con América Latina (Argentina, Brasil y Chile) entre 2008 al 2014

Dados los cambios que la globalización ha traído a las relaciones internacionales, se ha visto cómo la noción del Estado, como actor central y más relevante en el estudio de la política internacional, está en un proceso de revisión. Parte del proceso revisionista comienza por entender actores subnac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hernández Flórez, Catalina
Otros Autores: Ropero Santiago, Andrés Felipe
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13393
Descripción
Sumario:Dados los cambios que la globalización ha traído a las relaciones internacionales, se ha visto cómo la noción del Estado, como actor central y más relevante en el estudio de la política internacional, está en un proceso de revisión. Parte del proceso revisionista comienza por entender actores subnacionales como las ciudades con un papel importante en la formulación de políticas en el plano internacional. Es así como las mismas ciudades, han tomado un papel protagónico para establecer relaciones con otros países, ofreciendo sus capacidades y productos para participar e interactuar en el plano internacional. En ese contexto, se explicará la influencia de PROCOLOMBIA en la internacionalización del turismo de la ciudad de San Andrés con algunos países de Suramérica como Argentina, Brasil y Chile, tomando como base el concepto de internacionalización de ciudades.