Comportamiento de actores no estatales en política exterior: Hezbollah en el Líbano (2009-2015)

Este estudio de caso se concentra en analizar la conducta trasnacional de Hezbollah que se enmarca como un ejercicio de Política Exterior en el período 2009-2015. Se parte de la premisa de que Hezbollah, a pesar de ser un actor no estatal independiente del gobierno Libanés, busca satisfacer sus in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barragán Vargas, Eliana
Otros Autores: Garzón Acosta, Juan Nicolás
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13329
Descripción
Sumario:Este estudio de caso se concentra en analizar la conducta trasnacional de Hezbollah que se enmarca como un ejercicio de Política Exterior en el período 2009-2015. Se parte de la premisa de que Hezbollah, a pesar de ser un actor no estatal independiente del gobierno Libanés, busca satisfacer sus intereses propios mediante una participación activa en el sistema internacional. De esta forma, se establece que la actuación de Hezbollah en Política Exterior se materializa en el fortalecimiento de sus alianzas con gobiernos regionales como los de Irán y Siria, y en sus acciones militares desarrolladas en oposición al Estado israelí y a la presencia de Occidente en la región. Tales acciones generan efectos en la política internacional, sobre todo en actores determinantes como Estados Unidos y la Unión Europea, los cuales han reaccionado con medidas restrictivas frente a los estímulos enviados por el grupo chií.