El rol de Brasil en la creación y evolución de UNASUR como proyecto posneoliberal. Un análisis a partir del concepto de soft power
La búsqueda de una integración latinoamericana se ha visto obstaculizada históricamente por la reticencia de los Estados a ceder soberanía a instancias supranacionales, y por la constante competencia entre los mismos. No obstante, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) surge como proyecto de in...
Autor Principal: | Santos Martínez, María Juliana |
---|---|
Otros Autores: | Adiwasito, Ernoko |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13203 |
Ejemplares similares
-
UNASUR o la Confluencia de dos Liderazgos Regionales de Signo Dispar: Brasil y Venezuela
por: Ríos Sierra (Instituto de Altos Estudios Europeos), Jerónimo
Publicado: (2020) -
Venezuela in Unasur: regional integration and political discourse
por: Giacalone, Rita
Publicado: (2013) -
La política exterior turca en el marco del Complejo de Seguridad Regional de Medio Oriente. Del soft power al smart power. (2002 - 2013)
por: Rojas Pinzón, Victoria Eugenia
Publicado: (2015) -
Desarticulando el soft power ruso en Ucrania durante el período 2004 y 2013
por: Álvarez Botero, Valentina
Publicado: (2015) -
Ola Hallyu: la innovacion en el soft power de Corea del Sur
por: Andrade Bastidas, Giselle Alexandra
Publicado: (2020)