El sesgo anti-campesino del Estado: el caso de las tierras de Argos en El Carmen de Bolívar (Bolívar) y Ovejas (Sucre), Colombia

El presente trabajo aborda la relación entre el accionar estatal y el despojo de tierras en la región de Montes de María, para ello se toma la situación de 17 comunidades rurales de los municipios de El Carmen de Bolívar y Ovejas, quienes han experimentado la llegada del monocultivo de la teca en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: González Contreras, Daniel Felipe
Otros Autores: Ojeda, Diana
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13167
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la relación entre el accionar estatal y el despojo de tierras en la región de Montes de María, para ello se toma la situación de 17 comunidades rurales de los municipios de El Carmen de Bolívar y Ovejas, quienes han experimentado la llegada del monocultivo de la teca en su territorio. Se parte de que el papel del Estado fue fundamental para el efectivo proceso de despojo de la tierra en Montes de María. Para lo anterior se desarrolla el problema del paramilitarismo y las formas de adquisición de la tierra en la región, para así situarnos en las políticas de desarrollo y seguridad planteadas y ejecutadas desde el Estado. Los resultados del trabajo nos permitirán profundizar el concepto de “sesgo anti-campesino” propuesto por Mauricio Uribe, que toma forma al adentrarnos en los aportes de Nicos Poulantzas y Bob Jessop a la teoría marxista del Estado.