Securitización del separatismo: la incidencia de la lucha contra el terrorismo de Estados Unidos en el cambio de las políticas chinas frente a la minoría Uigur (2001-2014)

El presente estudio tiene como objetivo explicar el porqué las políticas chinas hacia la minoría uigur cambiaron luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, con el fin de evitar la autodeterminación de este pueblo, que habita la región autónoma de Xinjiang. La memoria histórica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pedraza Pinzón, John Freddy
Otros Autores: Castrillón, David
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13128
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo explicar el porqué las políticas chinas hacia la minoría uigur cambiaron luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, con el fin de evitar la autodeterminación de este pueblo, que habita la región autónoma de Xinjiang. La memoria histórica y la identidad del pueblo chino, además de la elevación del terrorismo como problema global por parte de EE.UU. luego del 9/11, son los elementos claves para securitizar el separatismo en China, lo que le ha permitido al gigante asiático emplear una amplia gama de medidas en pro de la integridad territorial, la identidad que hace al pueblo chino homogéneo y la estabilidad e importancia que tiene hoy por hoy el país asiático a nivel regional e internacional.