Entre efectos colaterales y constreñimientos de orden doméstico e internacional : el papel de la política exterior estadounidense en el régimen de los Somoza en Nicaragua (1936 – 1979)

Esta monografía busca explicar la construcción de la política exterior estadounidense hacia Nicaragua y su incidencia en el régimen de los Somoza (1936 – 1979). Se explicará la construcción de la política exterior estadounidense a partir de la teoría de Fareed Zakaria, en la que se analizarán los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Duarte Leal, Diego Fernando
Otros Autores: Urueña Sánchez, Mario Iván
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12963
Descripción
Sumario:Esta monografía busca explicar la construcción de la política exterior estadounidense hacia Nicaragua y su incidencia en el régimen de los Somoza (1936 – 1979). Se explicará la construcción de la política exterior estadounidense a partir de la teoría de Fareed Zakaria, en la que se analizarán los factores domésticos y sistémicos que incidieron en ese proceso. Posteriormente, siguiendo los postulados de Giulio Gallarotti, se identificará la incidencia de la política exterior estadounidense en el régimen de los Somoza a partir de la teoría de las fallas sistémicas de la Organización Internacional, dentro de las cuales se resaltan: el fortalecimiento de la Guardia Nacional; concentrar las ganancias económicas en los Somoza, unas élites emergentes y empresarios estadounidenses e; influenciar una política exterior nicaragüense hostil hacia sus vecinos.