Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad
La producción de desigualdades de movilidad en el transporte público de Bogotá a través de las tarifas del sistema debe ser visto mediante un enfoque de equidad en las políticas públicas implementadas por el Distrito, en la medida en que una ciudad avanzada no es aquella en la que los pobres pueden...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12952 |
id |
ir-10336-12952 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-129522019-09-19T12:37:54Z Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad Transporte público Mejía, Laura Baquero-Melo, Jairo Desigualdad Accesibilidad Equidad Pagabilidad Transporte, Transporte terrestre Política de transporte urbano Bogotá (Colombia) Tránsito local Desigualdad social Transporte -- Tarifas Inequality Accessibility Payment Capacity La producción de desigualdades de movilidad en el transporte público de Bogotá a través de las tarifas del sistema debe ser visto mediante un enfoque de equidad en las políticas públicas implementadas por el Distrito, en la medida en que una ciudad avanzada no es aquella en la que los pobres pueden moverse en un coche, sino una en la que incluso los ricos utilizan el transporte público. Bajo ese criterio, quince años después, Bogotá sigue siendo una ciudad atrasada. Por lo tanto, debe garantizarse el acceso real -economicamente hablando- al sistema para acceder a su vez a las estructuras de oportunidades -vivienda, trabajo, educación, salud, entre otros-, que la ciudad ofrece, para así poder hablar no solo de una "Bogotá mejor para todos" sino también de un sistema incluyente. The production of mobility inequalities in Bogotá's public transport through system tariffs must be seen through an equity approach in the public policies implemented by the District, inasmuch as an advanced city is not one in which The poor can move in a car, but one in which even the rich use public transportation. Under this criterion, fifteen years later, Bogotá remains a backward city. Therefore, real access - economically speaking - must be guaranteed to the system in order to access the opportunity structures - housing, work, education, health, among others - that the city offers, in order to be able to speak not only of A "Bogotá mejor para todos", but an inclusive system. 2017-02-07 2017-02-15T17:11:37Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12952 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Sociología Escuela de Ciencias Humanas instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR HERNÁNDEZ, Diego. Activos y estructuras de oportunidades de movilidad. Una propuesta analítica para el estudio de la accesibilidad por transporte público, el bienestar y la equidad. EURE. Vol. 38. N° 115. Septiembre 2012. Pp. 117-135 HERNÁNDEZ, Diego. Políticas de transporte público y su efecto sobre la equidad. Avances y desafíos en la reforma del sistema de la ciudad de Montevideo. Crítica y Emancipación, (11): 161- 214, primer semestre de 2014. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Desigualdad Accesibilidad Equidad Pagabilidad Transporte, Transporte terrestre Política de transporte urbano Bogotá (Colombia) Tránsito local Desigualdad social Transporte -- Tarifas Inequality Accessibility Payment Capacity |
spellingShingle |
Desigualdad Accesibilidad Equidad Pagabilidad Transporte, Transporte terrestre Política de transporte urbano Bogotá (Colombia) Tránsito local Desigualdad social Transporte -- Tarifas Inequality Accessibility Payment Capacity Mejía, Laura Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
description |
La producción de desigualdades de movilidad en el transporte público de Bogotá a través de las tarifas del sistema debe ser visto mediante un enfoque de equidad en las políticas públicas implementadas por el Distrito, en la medida en que una ciudad avanzada no es aquella en la que los pobres pueden moverse en un coche, sino una en la que incluso los ricos utilizan el transporte público. Bajo ese criterio, quince años después, Bogotá sigue siendo una ciudad atrasada. Por lo tanto, debe garantizarse el acceso real -economicamente hablando- al sistema para acceder a su vez a las estructuras de oportunidades -vivienda, trabajo, educación, salud, entre otros-, que la ciudad ofrece, para así poder hablar no solo de una "Bogotá mejor para todos" sino también de un sistema incluyente. |
author2 |
Baquero-Melo, Jairo |
author_facet |
Baquero-Melo, Jairo Mejía, Laura |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Mejía, Laura |
author_sort |
Mejía, Laura |
title |
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
title_short |
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
title_full |
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
title_fullStr |
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
title_full_unstemmed |
Transporte público y desigualdades sociales en Bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
title_sort |
transporte público y desigualdades sociales en bogotá : una mirada al sistema de transporte público desde la equidad |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2017 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12952 |
_version_ |
1645141033740140544 |
score |
11,373564 |