Los BRICS como construcción intersubjetiva para la legitimación de reglas en el Sistema Internacional

A partir de la implementación del término "BRIC" por parte de Goldman Sachs, Brasil, Rusia, India, China y posteriormente Sudáfrica han profundizado sus relaciones y han adelantado un discurso de reforma de las instituciones de gobernanza global para su adecuación a las nuevas realidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: García Drago, Silvana María
Otros Autores: García Duque, Camilo Ernesto
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12941
Descripción
Sumario:A partir de la implementación del término "BRIC" por parte de Goldman Sachs, Brasil, Rusia, India, China y posteriormente Sudáfrica han profundizado sus relaciones y han adelantado un discurso de reforma de las instituciones de gobernanza global para su adecuación a las nuevas realidades del milenio. Sin embargo, este discurso ha venido acompañado de prácticas y de intereses que contravienen con el mismo en la medida en la que el aumento de la influencia de los miembros supone la competencia entre estos Estados y el choque de intereses. En consecuencia, es posible observar que los BRICS, más que tender a la constitución de un foro intergubernamental para la legitimación de reglas en el Sistema Internacional, ha sido instrumentalizado por sus miembros para la consecución de objetivos individuales y, por lo tanto, la posibilidad de que estos Estados legitimen sus reglas se ve dificultada por sus mismas interacciones.