Contribución de la misión de naciones unidas en Guatemala – Minugua, a la promoción, defensa y garantía de los derechos de la población indígena guatemalteca (1994 a 2004)
El conflicto armado en Guatemala se originó por el abuso de poder, la desigualdad, la exclusión y la profunda discriminación, sobre todo hacia la población indígena, a la que se le han desconocido históricamente sus derechos y que fue la más afligida durante el conflicto. Lo que desembocó en el naci...
Autor Principal: | González Martínez, Dania Yolima |
---|---|
Otros Autores: | Meléndez Guevara, Victor Javier |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12826 |
Ejemplares similares
-
Papel de la Organización de Naciones Unidas ONU (MINUGUA) en el proceso de reconstrucción posconflicto guatemalteco en materia de justicia transicional (1994-2004). Un estado del arte
por: Gonzalez Martínez, Dania Yolima
Publicado: (2012) -
La relevancia local de procesos de justicia transicional - voces de sobrevivientes indígenas sobre justicia y reconciliación en Guatemala posconflicto
por: Viaene, Lieselotte
Publicado: (2019) -
La identidad maya-poqomchi' guatemalteca en sus manifestaciones espirituales y religiosas
por: Caballero Mariscal, David
Publicado: (2019) -
La actuación de la ONU y la OEA en el proceso de paz en Guatemala (1982-1998)
por: Rey Anaya, Mirian Lorena
Publicado: (2010) -
Implicaciones, en materia de derechos humanos, del proceso de securitización de la agenda bilateral México-Guatemala frente a la migración centroamericana de tránsito irregular por México (2008-2010)
por: Vega Higuera, Diana
Publicado: (2013)