El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia
La Unión Europea (UE) ha contemplado, desde el inicio de los años noventa, nuevos programas que además de incluir sus principios tradicionales de cooperación han abarcado una nueva perspectiva centrada en la cooperación descentralizada y un enfoque horizontal, esto con el fin de generar acciones al...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1240 |
id |
ir-10336-1240 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-12402019-09-19T12:37:01Z El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia Mogollón Bernal, Angie Centro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI) Ciencia Política Comercio exterior Política económica internacional Tratados comerciales Comunidad Andina América latina::Integración Económica Colombia::Política Económica Colombia::Relaciones económicas internacionales Unión europea::Tratados Internacionales Pequeña y mediana empresa::Colombia La Unión Europea (UE) ha contemplado, desde el inicio de los años noventa, nuevos programas que además de incluir sus principios tradicionales de cooperación han abarcado una nueva perspectiva centrada en la cooperación descentralizada y un enfoque horizontal, esto con el fin de generar acciones alternativas de cooperación al desarrollo, en zonas como América Latina. Haciendo uso de esta dinámica la UE se ha focalizado en diferentes temáticas, entre ellas, la gestión urbana, la sociedad de la información y la cooperación empresarial entre pymes. Dichos tópicos han sido diseñados para responder a las necesidades apremiantes de Latinoamérica; las cuales para Colombia, sin duda, resultan pertinentes cuando se observa que la situación económica demanda la búsqueda de soluciones y/o salidas alternativas que fomenten el crecimiento y contribuyan a resolver las problemáticas que vive el país. 2006-08-01 2009-06-18T21:40:01Z info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion 1692-8113 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1240 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial Universidad del Rosario Facultad de Ciencia Política y Gobierno reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Ciencia Política Comercio exterior Política económica internacional Tratados comerciales Comunidad Andina América latina::Integración Económica Colombia::Política Económica Colombia::Relaciones económicas internacionales Unión europea::Tratados Internacionales Pequeña y mediana empresa::Colombia |
spellingShingle |
Ciencia Política Comercio exterior Política económica internacional Tratados comerciales Comunidad Andina América latina::Integración Económica Colombia::Política Económica Colombia::Relaciones económicas internacionales Unión europea::Tratados Internacionales Pequeña y mediana empresa::Colombia Mogollón Bernal, Angie El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
description |
La Unión Europea (UE) ha contemplado, desde el inicio de los años noventa, nuevos programas que además de incluir sus principios tradicionales de cooperación han abarcado una nueva perspectiva centrada en
la cooperación descentralizada y un enfoque horizontal, esto con el fin de generar acciones alternativas de cooperación al desarrollo, en zonas como América Latina.
Haciendo uso de esta dinámica la UE se ha focalizado en diferentes temáticas, entre ellas, la gestión urbana, la sociedad de la información y la cooperación empresarial entre pymes. Dichos tópicos han sido diseñados para responder a las necesidades apremiantes de Latinoamérica; las cuales para Colombia, sin duda, resultan pertinentes cuando se observa que la situación económica demanda la búsqueda de soluciones y/o salidas alternativas que fomenten el crecimiento y contribuyan a resolver las problemáticas que vive el país. |
author2 |
Centro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI) |
author_facet |
Centro de Estudios Políticos e Internacionales (CEPI) Mogollón Bernal, Angie |
format |
Documento de trabajo (Working Paper) |
author |
Mogollón Bernal, Angie |
author_sort |
Mogollón Bernal, Angie |
title |
El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
title_short |
El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
title_full |
El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
title_fullStr |
El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
title_full_unstemmed |
El programa Al-Invest de la Unión Europea para América Latina : una estrategia para Colombia |
title_sort |
el programa al-invest de la unión europea para américa latina : una estrategia para colombia |
publisher |
Editorial Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1240 |
_version_ |
1645140775082655744 |
score |
11,383811 |