Ketamina para el tratamiento de la hiperalgesia causada por remifentanil en cirugía: revisión sistemática de literatura
La hiperalgesia secundaria a la administración de remifentanil se ha documentado tanto en estudios animales como en estudios experimentales en humanos y ha aumentado su incidencia dado su uso cada vez más frecuente para el mantenimiento durante diferentes procedimientos anestésicos, anestesia genera...
Autor Principal: | Baron Cifuentes, Diana |
---|---|
Otros Autores: | Barragan, Ana M. |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12346 |
Ejemplares similares
-
Comparación del tiempo de despertar y tiempo de descarga entre dos técnicas de anestesia total intravenosa manual : Remifentanil vs Fentanil.
por: Pérez López, Diana Carolina
Publicado: (2012) -
Resultados del método Ponseti en niños mayores de 4 años
por: Ocampo Chaparro, Pedro Alfonso
Publicado: (2017) -
Protección miocárdica con custodiol y trastornos de la osmolalidad
por: Valero Garzón, Wilmer
Publicado: (2015) -
Factores asociados con mortalidad perioperatoria a 30 días en cirugía no cardiaca en Bogotá, Colombia
por: Arias Toro, William, et al.
Publicado: (2017) -
Diagnostico eco cardiográfico de una presentación inusual perioperatoria de la cardiomiopatía por estrés (síndrome de Takotsubo). Reporte de caso
por: Mantilla Gutierrez, Hugo Andres
Publicado: (2016)