La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur
El interés de este estudio de caso es analizar la influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur (CSS) de América Latina. Se analiza y explica cómo las dinámicas del regionalismo post-liberal del nuevo milenio, mediante esquemas de integración regional como la UNASUR, dieron paso...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12258 |
id |
ir-10336-12258 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-122582019-09-19T12:37:54Z La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur Castañeda Dussan, Sandra Ríos Sierra, Jéronimo Integración regional Regionalismo post-liberal Cooperación sur-sur Brasil Venezuela Economía internacional Unión de naciones suramericanas Regionalismo::América del Sur Geopolítica::América del Sur América del Sur -- Política económica América del Sur::Integración Económica regional Integration, Post-liberal regionalism, south south cooperation, Brasil, Venezuela. Regional Integration Post-liberal regionalism South south cooperation Brazil Venezuela El interés de este estudio de caso es analizar la influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur (CSS) de América Latina. Se analiza y explica cómo las dinámicas del regionalismo post-liberal del nuevo milenio, mediante esquemas de integración regional como la UNASUR, dieron paso al resurgimiento de la CSS en América Latina, no como una herramienta a favor de la integración, sino como un instrumento del liderazgo regional. Siguiendo finalmente la perspectiva neorrealista de Kenneth Waltz, con la cual se explican las transformaciones estructurales que dieron paso a un nuevo modelo de integración y los procesos de CSS que dentro de éste se desarrollan. The interest of this paper is to evaluate the influence of the post-liberal regionalism in the south south cooperation (SSC) of Latin American. The investigation analizes and explains how dynamics of post-liberal regionalism of the new century, through integration squemes such as UNASUR gave the space to the reborm of the SSC in Latin American, not as a tool for the actual integration but an instrument to regional leadership. Following the perspective neorrealism of Kenneth Waltz which is used to explains the transformations of a new model of integration and the SSC processes that are developed in it. 2016-04-04 2016-08-01T15:18:49Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12258 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Integración regional Regionalismo post-liberal Cooperación sur-sur Brasil Venezuela Economía internacional Unión de naciones suramericanas Regionalismo::América del Sur Geopolítica::América del Sur América del Sur -- Política económica América del Sur::Integración Económica regional Integration, Post-liberal regionalism, south south cooperation, Brasil, Venezuela. Regional Integration Post-liberal regionalism South south cooperation Brazil Venezuela |
spellingShingle |
Integración regional Regionalismo post-liberal Cooperación sur-sur Brasil Venezuela Economía internacional Unión de naciones suramericanas Regionalismo::América del Sur Geopolítica::América del Sur América del Sur -- Política económica América del Sur::Integración Económica regional Integration, Post-liberal regionalism, south south cooperation, Brasil, Venezuela. Regional Integration Post-liberal regionalism South south cooperation Brazil Venezuela Castañeda Dussan, Sandra La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
description |
El interés de este estudio de caso es analizar la influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur (CSS) de América Latina. Se analiza y explica cómo las dinámicas del regionalismo post-liberal del nuevo milenio, mediante esquemas de integración regional como la UNASUR, dieron paso al resurgimiento de la CSS en América Latina, no como una herramienta a favor de la integración, sino como un instrumento del liderazgo regional. Siguiendo finalmente la perspectiva neorrealista de Kenneth Waltz, con la cual se explican las transformaciones estructurales que dieron paso a un nuevo modelo de integración y los procesos de CSS que dentro de éste se desarrollan. |
author2 |
Ríos Sierra, Jéronimo |
author_facet |
Ríos Sierra, Jéronimo Castañeda Dussan, Sandra |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Castañeda Dussan, Sandra |
author_sort |
Castañeda Dussan, Sandra |
title |
La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
title_short |
La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
title_full |
La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
title_fullStr |
La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
title_full_unstemmed |
La influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la Unasur |
title_sort |
la influencia del regionalismo post-liberal en la cooperación sur-sur dentro de la unasur |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2016 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12258 |
_version_ |
1645141719774134272 |
score |
12,111491 |