Disparidades territoriales en la subregión de Ibagué: al norte del departamento del Tolima

Uno de los propósitos del país durante la segunda mitad del Siglo XX, y lo que va del Siglo XXI, es el combatir las disparidades presentes en el país. Es así que durante este periodo tiempo éstas han ido reduciéndose hasta niveles aceptables, como lo demuestran los indicadores de ICV y NBI que salen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: García Huertas, Camilo Andrés
Otros Autores: Botero-Ospina, María-Helena
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12222
Descripción
Sumario:Uno de los propósitos del país durante la segunda mitad del Siglo XX, y lo que va del Siglo XXI, es el combatir las disparidades presentes en el país. Es así que durante este periodo tiempo éstas han ido reduciéndose hasta niveles aceptables, como lo demuestran los indicadores de ICV y NBI que salen periódicamente en el país. Sin embargo, al usar otras figuras del ordenamiento territorial, la situación cambia; ese así como este trabajo tiene como objetivo, el demostrar la amplia brecha que hay entre los municipios que hacen parte de una misma provincia y subregión, estudiando información recolectada desde los municipios, usando variables de tipo cuantitativo y cualitativo, para así no solo evidenciar la presencia de este fenómeno en el territorio estudiado, sino brindando sugerencias para que estas sean combatidas.