Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.

Esta investigación evalúa el modelo propuesto por el profesor Paul Collier a propósito del surgimiento de las guerras civiles, mediante su aplicación al caso del conflicto en la región de Darfur en Sudán, África. Este estudio tiene por propósito evidenciar las posibilidades explicativas del modelo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Otero, Nicolás
Otros Autores: Millares, Daniel
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11986
id ir-10336-11986
recordtype dspace
spelling ir-10336-119862019-09-19T12:37:54Z Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010. Otero, Nicolás Millares, Daniel Nuevas guerras Paul Collier Darfur África Procesos sociales Ciencia política::Conflicto Collier, Paul, (1949) Resolución de conflictos::Darfur (África) New Wars Paul Collier Darfur África Esta investigación evalúa el modelo propuesto por el profesor Paul Collier a propósito del surgimiento de las guerras civiles, mediante su aplicación al caso del conflicto en la región de Darfur en Sudán, África. Este estudio tiene por propósito evidenciar las posibilidades explicativas del modelo de Collier, de naturaleza economicista, partiendo de la premisa de que las variables contenidas en el cuerpo teórico se pueden evidenciar en el caso del conflicto en Darfur. Se lleva a cabo una aproximación el concepto de nuevas guerras mediante el abordaje teórico de autores suscritos a esta corriente, Stathis N. Kalyvas, Mary Kaldor y Herfried Münkler. Analizando las variables e indicadores, se expone en su totalidad el modelo y tras su aplicación al caso del conflicto en Darfur, se avanza hacia el resultado de la investigación que permite identificar las falencias en el planteamiento de las premisas y conclusiones del modelo, estableciendo sus limitaciones explicativas de las nuevas guerras. This paper evaluates the theoretical model by professor Paul Collier regarding the causes of civil wars, by applying it to the conflict in Darfur, Sudan. The objective of the investigation is to establish its explanatory capabilities, based on the premise that it is possible to identify the variables within the model in the case of conflict in Darfur. There’s an academic approach to the concept of New Wars through a theoretical study of Stathis N. Kalyvas, Mary Kaldor and Herfried Münkler. Also, it analyzes variables and indicators, presenting Collier’s model as a whole. Finally, every variable is applied to the case and enables to identify the flaws in the formulation of model’s premises and conclusions. 2016-02-08 2016-05-04T20:48:37Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11986 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Flint, J, y Waal, A. (2008). New History of a Long War. New York: Zed Books.
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Nuevas guerras
Paul Collier
Darfur
África
Procesos sociales
Ciencia política::Conflicto
Collier, Paul, (1949)
Resolución de conflictos::Darfur (África)
New Wars
Paul Collier
Darfur
África
spellingShingle Nuevas guerras
Paul Collier
Darfur
África
Procesos sociales
Ciencia política::Conflicto
Collier, Paul, (1949)
Resolución de conflictos::Darfur (África)
New Wars
Paul Collier
Darfur
África
Otero, Nicolás
Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
description Esta investigación evalúa el modelo propuesto por el profesor Paul Collier a propósito del surgimiento de las guerras civiles, mediante su aplicación al caso del conflicto en la región de Darfur en Sudán, África. Este estudio tiene por propósito evidenciar las posibilidades explicativas del modelo de Collier, de naturaleza economicista, partiendo de la premisa de que las variables contenidas en el cuerpo teórico se pueden evidenciar en el caso del conflicto en Darfur. Se lleva a cabo una aproximación el concepto de nuevas guerras mediante el abordaje teórico de autores suscritos a esta corriente, Stathis N. Kalyvas, Mary Kaldor y Herfried Münkler. Analizando las variables e indicadores, se expone en su totalidad el modelo y tras su aplicación al caso del conflicto en Darfur, se avanza hacia el resultado de la investigación que permite identificar las falencias en el planteamiento de las premisas y conclusiones del modelo, estableciendo sus limitaciones explicativas de las nuevas guerras.
author2 Millares, Daniel
author_facet Millares, Daniel
Otero, Nicolás
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Otero, Nicolás
author_sort Otero, Nicolás
title Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
title_short Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
title_full Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
title_fullStr Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
title_full_unstemmed Análisis del conflicto en la región de Darfur en Sudán a partir del modelo teórico de Paul Collier, periodo 2003 a 2010.
title_sort análisis del conflicto en la región de darfur en sudán a partir del modelo teórico de paul collier, periodo 2003 a 2010.
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2016
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11986
_version_ 1645141632610205696
score 12,111491