Sumario: | La Organización Mundial del Comercio es una organización internacional que cumple
una doble función. Como lo sugiere su nombre, busca la apertura en materia comercial
sirviendo como foro a los Estados, para que estos puedan negociar la eliminación
de barreras técnicas y económicas para el comercio. Cuenta también con un Órgano de
Solución de Diferencias, fruto de un proceso de casi cinco décadas de ensayos, errores
y reformas que son de vital importancia para que los Estados, sin importar su tamaño
o la asimetría en temas de desarrollo, puedan participar del comercio mundial en
condiciones de igualdad relativa1.
Se habla de igualdad relativa y no absoluta, porque la OMC comprende que los
países en vías de desarrollo necesitan tiempo, asesoría y recibir inicialmente un trato
diferenciado en razón de su condición, para poder entrar a hacer parte de la cadena de
comercio internacional. La Organización Mundial del Comercio se basa en la creencia
firme de que el comercio internacional abierto conlleva al desarrollo, dado que incentiva
la inversión extranjera directa y la expansión de las oportunidades comerciales
de los productores y empresarios locales.
|