Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia
Durante las dos últimas décadas, la etapa final de los programas modernos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), se ha convertido en un componente decisivo en los procesos de transición hacia la paz. Aun así, no existe suficiente análisis conceptual sobre la Reintegración. Esta investiga...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11886 |
id |
ir-10336-11886 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-118862019-09-19T12:37:54Z Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia Pérez Páez, Nadia Stefania Cárdenas Díaz, Javier Alonso Reinserción Reintegración Historia Conceptual DDR Relaciones del Estado con grupos organizados Proceso de paz Desarme Conflicto armado Integración social Reinsertion Reintegration DDR Conceptual History Durante las dos últimas décadas, la etapa final de los programas modernos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), se ha convertido en un componente decisivo en los procesos de transición hacia la paz. Aun así, no existe suficiente análisis conceptual sobre la Reintegración. Esta investigación analiza cómo desde sus inicios, las experiencias de práctica e implementación de programas de DDR ha influenciado y contribuido a la aparición y transformación del concepto de reintegración de excombatientes a la vida civil. La investigación toma tres categorías de análisis de la metodología historiográfica Historia de los Conceptos, propuesta por Reinhart Koselleck, y a partir de cuatro casos, Namibia, República Democrática del Congo, la provincia de Aceh, Indonesia y Colombia, traza una línea de tiempo que evidencia elementos permanentes y discontinuidades al interior del concepto a nivel diacrónico, y la complejización que el término ha sufrido desde 1989 hasta el 2015 a nivel sincrónico The last phase of modern Disarmament, Demobilization and Reintegration programs (DDR) has become a defining element within transition-to-peace processes during the last two decades. Still, there is not enough conceptual analysis on the subject. This research analyzes how practices and implementation experiences affect and contribute to the emergence and transformation of the concept of Reintegration of excombatants to civil life. For this purpose, it uses three categories from Koselleck´s Conceptual History methodology. By means of them, it analyzes four relevant cases, Namibia, Democratic Republic of Congo, Aceh Province of Indonesia and Colombia, and presents a timeline showing permanent elements and discontinuities of the concept in a diachronic level, as well as the complex evolution it has suffered from 1989 to 2015 in a synchronic level. Universidad del Rosario 2016-02-23 2016-04-01T14:04:02Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11886 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Holsti, K. (1996). The state, war, and the state of war. Cambridge: Cambridge University Press Klosko, G. (2013). History of Political Theory: An Introduction: Volume II: Modern. Oxford: Oxford University Press. Koselleck, R. (2012). Historias de conceptos: estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Ed. Trotta. Koselleck, R. (2001). Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Editorial Paidós. McMullin, J. (2013). Ex-combatants and the Post-conflict State: Challenges of Reintegration. Reino Unido: Palgrave Macmillan. Myerly. S. (1996). British Military Spectacle: From the Napoleonic through the Crimea. Cambridge: Harvard University Press. Reyntjens, F. (2009). The great African war: Congo and regional geopolitics, 1996-2006. Cambridge: Cambridge University Press. Turner, T. (2007). The Congo wars: conflict, myth and reality. Londres: Zed Books. E. Gibbon. (1993 [1781]). The Decline and Fall of the Roman Empire. (Vol. III). New York: Alfred A. Knopf. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Reinserción Reintegración Historia Conceptual DDR Relaciones del Estado con grupos organizados Proceso de paz Desarme Conflicto armado Integración social Reinsertion Reintegration DDR Conceptual History |
spellingShingle |
Reinserción Reintegración Historia Conceptual DDR Relaciones del Estado con grupos organizados Proceso de paz Desarme Conflicto armado Integración social Reinsertion Reintegration DDR Conceptual History Pérez Páez, Nadia Stefania Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
description |
Durante las dos últimas décadas, la etapa final de los programas modernos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), se ha convertido en un componente decisivo en los procesos de transición hacia la paz. Aun así, no existe suficiente análisis conceptual sobre la Reintegración. Esta investigación analiza cómo desde sus inicios, las experiencias de práctica e implementación de programas de DDR ha influenciado y contribuido a la aparición y transformación del concepto de reintegración de excombatientes a la vida civil. La investigación toma tres categorías de análisis de la metodología historiográfica Historia de los Conceptos, propuesta por Reinhart Koselleck, y a partir de cuatro casos, Namibia, República Democrática del Congo, la provincia de Aceh, Indonesia y Colombia, traza una línea de tiempo que evidencia elementos permanentes y discontinuidades al interior del concepto a nivel diacrónico, y la complejización que el término ha sufrido desde 1989 hasta el 2015 a nivel sincrónico |
author2 |
Cárdenas Díaz, Javier Alonso |
author_facet |
Cárdenas Díaz, Javier Alonso Pérez Páez, Nadia Stefania |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Pérez Páez, Nadia Stefania |
author_sort |
Pérez Páez, Nadia Stefania |
title |
Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
title_short |
Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
title_full |
Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
title_fullStr |
Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
title_full_unstemmed |
Historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de Namibia, República Democrática del Congo, la Provincia de Aceh-Indonesia y Colombia |
title_sort |
historia conceptual de la reintegración a partir del estudio de las experiencias de namibia, república democrática del congo, la provincia de aceh-indonesia y colombia |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2016 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11886 |
_version_ |
1645142323484426240 |
score |
12,111491 |