Las empresas sociales del estado y el derecho fundamental a la salud. Estudio de caso hospital simón bolívar E.S.E (2002-2014)
El presente trabajo busca hacer un análisis sobre los arreglos institucionales introducidos con la ley 100 de 1993 a las Empresas Sociales del Estado (ESE), y cómo estos han afectado la prestación del servicio de salud y la garantía del derecho; para lo cual se escoge como ejemplo el Hospital Simón...
Autor Principal: | Wills De Moya, Gabriela |
---|---|
Otros Autores: | Puentes-Gonzalez, German |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11877 |
Ejemplares similares
-
Establecimiento de prioridades para los planes de seguro médico
por: Bossert, Thomas
Publicado: (2018) -
¿Qué opinan diversos actores del sector salud frente a la reforma de la Ley 100 de 1993?
por: Gutiérrez, R., et al.
Publicado: (2020) -
Análisis de la reforma al sistema general de salud en Colombia y su impacto al Fondo de Solidaridad y Garantías – FOSYGA
por: Escobar Osorio, Edwin Hernán
Publicado: (2015) -
Reforma al sistema de salud en Colombia a través de la Ley 100 de 1993, ampliación en la cobertura y reducción en el acceso, un análisis para el periodo 2014-2019
por: González Vargas, Héctor Daniel
Publicado: (2021) -
Razones Jurídicas para incluir la homeopatía en el POS
por: Rojas Gantiva, Ximena, et al.
Publicado: (2013)