¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877
Este libro recupera los desarrollos en materia de responsabilidad del Estado realizados por la Corte Suprema Federal colombiana en los años posteriores a la Guerra Civil de 1876 1877, el gobierno intentó suavizar los efectos de los daños patrimoniales sufridos por los particulares a causa de las cla...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial de la Universidad del Rosario
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11467 |
id |
ir-10336-11467 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-114672019-09-19T12:37:01Z ¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 Arenas-Mendoza, Hugo Andres Derecho constitucional & administrativo Derecho administrativo Responsabilidad administrativa Responsabilidad del estado Colombia Este libro recupera los desarrollos en materia de responsabilidad del Estado realizados por la Corte Suprema Federal colombiana en los años posteriores a la Guerra Civil de 1876 1877, el gobierno intentó suavizar los efectos de los daños patrimoniales sufridos por los particulares a causa de las claras violaciones al derecho de propiedad efectuadas por combatientes.La estructura metodológica del texto está divida en dos partes: una histórica y otra jurídica. En la primera, compuesta por los dos capítulos iniciales, se presenta un análisis histórico de la Guerra de los Curas, incluyendo los acontecimientos concretos que fueron analizados por la Corte; y en la segunda, conformada por el tercer capítulo, se presenta un estudio marcadamente jurídico de la teoría de la Responsabilidad Extracontractual Patrimonial del Estado, desarrolladas en los años posteriores a la guerra bajo la vigencia de la Constitución liberal de 1863. Finalmente, se debe resaltar que en el periodo abordado existió una jurisprudencia uniforme y coherente sobre los hechos por los cuales el Estado colombiano estaba obligado a responder, en situación de guerra, a quienes fueran víctimas de los abusos causados por la confrontación; sin importar si fue el ejército o la guerrilla quienes hubieran ocasionado el daño. 2009-03-02 2015-11-13T19:29:39Z info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion 978-958-8378-82-4 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11467 Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial de la Universidad del Rosario Jurisprudencia instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho constitucional & administrativo Derecho administrativo Responsabilidad administrativa Responsabilidad del estado Colombia |
spellingShingle |
Derecho constitucional & administrativo Derecho administrativo Responsabilidad administrativa Responsabilidad del estado Colombia Arenas-Mendoza, Hugo Andres ¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
description |
Este libro recupera los desarrollos en materia de responsabilidad del Estado realizados por la Corte Suprema Federal colombiana en los años posteriores a la Guerra Civil de 1876 1877, el gobierno intentó suavizar los efectos de los daños patrimoniales sufridos por los particulares a causa de las claras violaciones al derecho de propiedad efectuadas por combatientes.La estructura metodológica del texto está divida en dos partes: una histórica y otra jurídica. En la primera, compuesta por los dos capítulos iniciales, se presenta un análisis histórico de la Guerra de los Curas, incluyendo los acontecimientos concretos que fueron analizados por la Corte; y en la segunda, conformada por el tercer capítulo, se presenta un estudio marcadamente jurídico de la teoría de la Responsabilidad Extracontractual Patrimonial del Estado, desarrolladas en los años posteriores a la guerra bajo la vigencia de la Constitución liberal de 1863. Finalmente, se debe resaltar que en el periodo abordado existió una jurisprudencia uniforme y coherente sobre los hechos por los cuales el Estado colombiano estaba obligado a responder, en situación de guerra, a quienes fueran víctimas de los abusos causados por la confrontación; sin importar si fue el ejército o la guerrilla quienes hubieran ocasionado el daño. |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Arenas-Mendoza, Hugo Andres |
author_facet |
Arenas-Mendoza, Hugo Andres |
author_sort |
Arenas-Mendoza, Hugo Andres |
title |
¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
title_short |
¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
title_full |
¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
title_fullStr |
¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
title_full_unstemmed |
¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la Guerra Civil de 1876-1877 |
title_sort |
¿estado irresponsable o responsable? la responsabilidad patrimonial del estado colombiano, luego de la guerra civil de 1876-1877 |
publisher |
Editorial de la Universidad del Rosario |
publishDate |
2009 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11467 |
_version_ |
1645140751858794496 |
score |
11,373334 |