Análisis de la diplomacia paralela desarrollada por la ONG Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio para obtener recursos de cooperación internacional de la Unión Europea para la construcción de paz en Colombia: estudio de caso: laboratorio de paz del Magdalena Medio. Período: 2002 - 2006.
En la búsqueda a soluciones al conflicto armado en Colombia, se han inmiscuido una serie de actores, en donde la sociedad civil ha tenido una gran importancia. El Magdalena Medio es una región en donde confluyen diferentes actores armados, además de los problemas que la rodean: pobreza, subdesarroll...
Autor Principal: | Palacios Ramírez, Laura Alejandra |
---|---|
Otros Autores: | Gaitán Gómez, Iván Mauricio |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11466 |
Ejemplares similares
-
Factores desencadenantes de las diplomacias paralelas : caso de estudio, Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio
por: Cárdenas Jiménez, Mariana
Publicado: (2010) -
Diplomacia paralela en actores no estatales. El caso de Askapena, aparato internacional de ETA.
por: Castillo Neira, Luis
Publicado: (2012) -
The parallel diplomacy and the International Relations of the regions
por: Zeraoiu, Zidane
Publicado: (2011) -
La diplomacia catalítica y la cooperación internacional descentralizada en pro de una eficaz seguridad humana: estudio de caso Colombia, 2012
por: Esquivel Fermández, María Alejandra
Publicado: (2015) -
La política exterior colombiana (2002-2006) como respuesta para enfrentar el lobby internacional de las Farc-EP, realizado en Europa
por: Martínez Navarrete, Camilo Alejandro
Publicado: (2017)