Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas
El propósito de esta monografía es analizar la transformación del discurso de la política pública de atención y reparación entre los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Se estudia cómo las diferentes narrativas o relatos de política pública utilizan estrategias para poder influir en la f...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11447 |
id |
ir-10336-11447 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-114472019-09-19T12:37:54Z Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas López Parra, Daniel Felipe Pineda Díaz, Óscar Iván Relatos, metanarrativa, atención, reparación, política pública Problemas sociales & bienestar social en general Ciencia política Víctimas de delitos Política social Indemnización::Aspectos Políticos Narratives, metanarrative, attention, reparation, public policy El propósito de esta monografía es analizar la transformación del discurso de la política pública de atención y reparación entre los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Se estudia cómo las diferentes narrativas o relatos de política pública utilizan estrategias para poder influir en la formulación de la política de atención y reparación. Con base en el análisis narrativo de políticas públicas de Emery Roe, se construye una metodología particular para abordar este fenómeno. De esta forma, se logran identificar estrategias contextuales y discursivas que los relatos dominantes utilizan para posicionarse en el proceso de formulación de la política. The objective of this paper is to analyze the discourse transformation of the attention and reparation policy between Alvaro Uribe’s and Juan Manuel Santos’ governments. It studies how different policy narratives use power strategies to influence the formulation process in the attention and reparation policy. Using Narrative Policy Analysis by Emery Roe, it construct a particular methodology to understand this phenomenon. Thus, it identifies contextual and discursive strategies used by dominant narratives to gain position in the formulation process of this policy. 2015-09-07 2015-11-13T18:09:49Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11447 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Relatos, metanarrativa, atención, reparación, política pública Problemas sociales & bienestar social en general Ciencia política Víctimas de delitos Política social Indemnización::Aspectos Políticos Narratives, metanarrative, attention, reparation, public policy |
spellingShingle |
Relatos, metanarrativa, atención, reparación, política pública Problemas sociales & bienestar social en general Ciencia política Víctimas de delitos Política social Indemnización::Aspectos Políticos Narratives, metanarrative, attention, reparation, public policy López Parra, Daniel Felipe Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
description |
El propósito de esta monografía es analizar la transformación del discurso de la política pública de atención y reparación entre los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Se estudia cómo las diferentes narrativas o relatos de política pública utilizan estrategias para poder influir en la formulación de la política de atención y reparación. Con base en el análisis narrativo de políticas públicas de Emery Roe, se construye una metodología particular para abordar este fenómeno. De esta forma, se logran identificar estrategias contextuales y discursivas que los relatos dominantes utilizan para posicionarse en el proceso de formulación de la política. |
author2 |
Pineda Díaz, Óscar Iván |
author_facet |
Pineda Díaz, Óscar Iván López Parra, Daniel Felipe |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
López Parra, Daniel Felipe |
author_sort |
López Parra, Daniel Felipe |
title |
Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
title_short |
Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
title_full |
Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
title_fullStr |
Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en Colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
title_sort |
transformación del discurso de la política nacional de atención y reparación a las víctimas en colombia (2005-2012): una mirada desde el análisis narrativo de políticas públicas |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2015 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11447 |
_version_ |
1645141468949512192 |
score |
12,111491 |