¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
Las evaluaciones recientes, hechas a las reformas realizadas a los sistemas de pensiones de varios países de América Latina, han resaltado la necesidad de prestar mayor atención a la protección del riesgo de vejez de los más pobres. La fragilidad de la protección de la vejez resulta, en esencia, del...
Autor Principal: | Acosta Navarro, Olga Lucía |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11116 |
Ejemplares similares
-
Régimen de transición en personas que cumplan la edad con posterioridad al 31 de diciembre de 2014
por: Serna López, Viviana Marcela, et al.
Publicado: (2019) -
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia
por: Hessel, Philipp, et al.
Publicado: (2018) -
Hacia un Sistema Multipilar en Colombia, Reflexiones en Torno a la Política de Vejez
por: Robles Vega, Andrés Enrique
Publicado: (2021) -
Redes de poder y política social para la vejez: Colombia 2000-2009
por: Arrubla, Deisy
Publicado: (2019) -
Ahorro y protección económica para la vejez de los trabajadores colombianos: Un análisis a partir de la GEIH 2010
por: Jiménez Valencia, César Andrés
Publicado: (2018)