¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia

Las evaluaciones recientes, hechas a las reformas realizadas a los sistemas de pensiones de varios países de América Latina, han resaltado la necesidad de prestar mayor atención a la protección del riesgo de vejez de los más pobres. La fragilidad de la protección de la vejez resulta, en esencia, del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Acosta Navarro, Olga Lucía
Formato: Documento de trabajo (Working Paper)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Editorial Universidad del Rosario 2005
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11116
id ir-10336-11116
recordtype dspace
spelling ir-10336-111162019-09-19T12:37:01Z ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia Acosta Navarro, Olga Lucía seguridad social istema de pensiones riesgo de vejez Colombia Economía laboral Economía Seguridad social Pensiones a la vejez Asistencia a la vejez Social security pension system elderly risk Colombia Las evaluaciones recientes, hechas a las reformas realizadas a los sistemas de pensiones de varios países de América Latina, han resaltado la necesidad de prestar mayor atención a la protección del riesgo de vejez de los más pobres. La fragilidad de la protección de la vejez resulta, en esencia, del desfavorable desempeño del mercado laboral y de su precaria articulación con los sistemas de protección social de los países. El siguiente documento inicia mostrando algunos rasgos del financiamiento de las prestaciones para los ancianos, tanto en los países desarrollados como subdesarrollados. Así mismo, se precisan los interrogantes que plantean los autores alrededor del tema en América Latina y Colombia, bajo una revisión de los diferentes instrumentos introducidos con la reforma al sistema en 1993, para ampliar la cobertura y proteger a los más viejos, y sus ajustes recientes. Finalmente, se concluye la imposibilidad de lograr una mejor protección, sin involucrar el rediseño de instituciones sociales y fiscales Recent evaluation on pensional reforms in Latin America has shown the need to put more attention on elderly poor protection risk. Weak protection to elder people is a result of the poor performance of labor market and its feeble connection with other system of social protection existing in each country. The following paper discusses financing characteristics of pay contributions for elder people in both developed and developing countries. Then the paper discusses some of the questions made by scholars for the Latin America and Colombian cases (in the case of Colombia we analyze the 1993 pensional reform). Finally, we conclude the impossibility to achieve a better protection without redesign social and fiscal institutions. 2005 2015-10-15T11:29:13Z info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11116 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario. Facultad de Economía instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic seguridad social
istema de pensiones
riesgo de vejez
Colombia
Economía laboral
Economía
Seguridad social
Pensiones a la vejez
Asistencia a la vejez
Social security
pension system
elderly risk
Colombia
spellingShingle seguridad social
istema de pensiones
riesgo de vejez
Colombia
Economía laboral
Economía
Seguridad social
Pensiones a la vejez
Asistencia a la vejez
Social security
pension system
elderly risk
Colombia
Acosta Navarro, Olga Lucía
¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
description Las evaluaciones recientes, hechas a las reformas realizadas a los sistemas de pensiones de varios países de América Latina, han resaltado la necesidad de prestar mayor atención a la protección del riesgo de vejez de los más pobres. La fragilidad de la protección de la vejez resulta, en esencia, del desfavorable desempeño del mercado laboral y de su precaria articulación con los sistemas de protección social de los países. El siguiente documento inicia mostrando algunos rasgos del financiamiento de las prestaciones para los ancianos, tanto en los países desarrollados como subdesarrollados. Así mismo, se precisan los interrogantes que plantean los autores alrededor del tema en América Latina y Colombia, bajo una revisión de los diferentes instrumentos introducidos con la reforma al sistema en 1993, para ampliar la cobertura y proteger a los más viejos, y sus ajustes recientes. Finalmente, se concluye la imposibilidad de lograr una mejor protección, sin involucrar el rediseño de instituciones sociales y fiscales
format Documento de trabajo (Working Paper)
author Acosta Navarro, Olga Lucía
author_facet Acosta Navarro, Olga Lucía
author_sort Acosta Navarro, Olga Lucía
title ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
title_short ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
title_full ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
title_fullStr ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
title_full_unstemmed ¿Cómo financiar los programas del primer pilar? Protección del riesgo de vejez en Colombia
title_sort ¿cómo financiar los programas del primer pilar? protección del riesgo de vejez en colombia
publisher Editorial Universidad del Rosario
publishDate 2005
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11116
_version_ 1645141925291884544
score 12,111491