Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad
El texto se centra en el estudio de las comunidades musulmanas de Bogotá. Como tal, se hace referencia a las tendencias de pensamiento religioso que las distinguen dentro de la diversidad existente en el Mundo Islámico, pero especialmente se hace énfasis en sus actividades, prácticas cotidianas, for...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial de la Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11084 |
id |
ir-10336-11084 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Islamismo & religiones originadas en él Islamismo Religiones Libertad religiosa |
spellingShingle |
Islamismo & religiones originadas en él Islamismo Religiones Libertad religiosa Castellanos, Diego Giovanni Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
description |
El texto se centra en el estudio de las comunidades musulmanas de Bogotá. Como tal, se hace referencia a las tendencias de pensamiento religioso que las distinguen dentro de la diversidad existente en el Mundo Islámico, pero especialmente se hace énfasis en sus actividades, prácticas cotidianas, formas de organización y relación con el entorno social de la ciudad. El trabajo es fruto del estudio realizado por la Línea de Historia y Estudio Comparado de las Religiones del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones de la Universidad del Rosario, entre los musulmanes de la ciudad durante los años 2007 - 2008. El texto, que se dirige a un público amplio, no especializado en el tema, ofrece una base introductoria al Islam como hecho religioso, social y cultural, así como a la manera en la que los musulmanes viven su cotidianidad, con el fin de preparar a los lectores para comprender de manera adecuada los pormenores del estudio realizado. Así mismo, se enmarca el fenómeno de las comunidades musulmanas en la ciudad dentro de una traducción histórica, pero también dentro de unos ejes de influencia que los relacionan con otras regiones del mundo y del continente. |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Castellanos, Diego Giovanni |
author_facet |
Castellanos, Diego Giovanni |
author_sort |
Castellanos, Diego Giovanni |
title |
Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
title_short |
Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
title_full |
Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
title_fullStr |
Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
title_full_unstemmed |
Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad |
title_sort |
islam bogotá: presencia inicial y diversidad |
publisher |
Editorial de la Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11084 |
_version_ |
1645142410428153856 |
spelling |
ir-10336-110842019-09-19T12:37:01Z Islam Bogotá: presencia inicial y diversidad Castellanos, Diego Giovanni Islamismo & religiones originadas en él Islamismo Religiones Libertad religiosa El texto se centra en el estudio de las comunidades musulmanas de Bogotá. Como tal, se hace referencia a las tendencias de pensamiento religioso que las distinguen dentro de la diversidad existente en el Mundo Islámico, pero especialmente se hace énfasis en sus actividades, prácticas cotidianas, formas de organización y relación con el entorno social de la ciudad. El trabajo es fruto del estudio realizado por la Línea de Historia y Estudio Comparado de las Religiones del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones de la Universidad del Rosario, entre los musulmanes de la ciudad durante los años 2007 - 2008. El texto, que se dirige a un público amplio, no especializado en el tema, ofrece una base introductoria al Islam como hecho religioso, social y cultural, así como a la manera en la que los musulmanes viven su cotidianidad, con el fin de preparar a los lectores para comprender de manera adecuada los pormenores del estudio realizado. Así mismo, se enmarca el fenómeno de las comunidades musulmanas en la ciudad dentro de una traducción histórica, pero también dentro de unos ejes de influencia que los relacionan con otras regiones del mundo y del continente. 2010-07-31 2015-10-14T16:45:35Z info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion 978-958-738-121-4 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11084 Universidad del Rosario, Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial de la Universidad del Rosario Estudios Profesionales con énfasis en Ciencias Sociales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Agar Corbinos, Lorenzo, Raymundo Kabchi, Federico Mayor Zaragoza, El Mundo Árabe y América Latina, Madrid, Unesco / Ediciones Libertarias, 1997. Aidi, Hisham, “Let Us Be Moors: Islam”, Race and Connected Histories, en Middle East Report, No. 29, pp. 42-53. Middle East Research and Information Project, 2003. Al-Tantawi, Ali, Presentación General de la Religión del Islam, Barranquilla, Casa Editorial Antillas, Asociación Benéfica Islámica de Barranquilla, 2007. Avellaneda Navas, José Ignacio, La expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada al Mar del Sur y la creación del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Colección Bibliográfica, Banco de la República, 1995. Islam Bresc, Henry, Pierre Guichard, Robert Mantram, Europa y el Islam en la Edad Media, Barcelona, Editorial Crítica, 2001. Büyükçelebi, Ismail, El Islam como un modo de vida: una referencia completa de la teoría y la práctica del Islam, New Jersey, The Light, 2006. Castellanos, Diego, Religiosidad islámica y reivindicación étnica: chiismo afrocolombiano en Buenaventura, Proyecto de Divulgación Científica Universidad Ciencia y Desarrollo, tomo cuatro, fascículo 12, Universidad del Rosario - Diario El Tiempo, 2009. Dawn, Ernst, The Formation of Pan – Arab Ideology in the Interwar Years, en International Journal of Middle East Studies, vol. 20, núm. 1 (febrero, 1988), pp. 67-91. Eickelman, Dale F, Antropología del mundo islámico, Barcelona, Biblioteca del Islam Contemporáneo, Serie Ibn Jaldún, Edicions Bellaterra, 2003. González Correa, Olga Lucía, Gilberto Buitrago Sandoval, La techumbre mudéjar de la Catedral de Tlaxcala, México, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000. Gülen, Fethullah M., El Mensajero de Dios Muhammad: un análisis de su vida, New Jersey, The Light, 2005. Hall, Stuart, Paul de Gay (comps.), Cuestiones de identidad cultural, Buenos Aires, Amorrou Editores, 2003. Jozami, Gladis, “The Manifestation of Islam in Argentina”, en The Americas, Academia de Historia Franciscana Americana, 53, 1996, pp. 67-85. Maktabi, Rania, “The Lebanese Census of 1932 Revisited, Who are the Lebanese?”, in British Journal of Middle Eastern Studies, vol. 26, núm. 2, 1999, pp. 219-241. Picard, Elizabeth, The Lebanese Shi’a and Political Violence, Suiza, United Nations Research Institute for Social Development, 1993. Rondot, Pierre, “Libanese Institutions and Arab Nationalism”, en Journal of Contemporary History, vol. 3, núm. 3, 1968, pp. 37-51, Sage Publications. Taboada, Hernán, La sombra del Islam en la conquista de América, Ciudad de México, Sección de Obras de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México / Fondo de Cultura Económica, 2004. Yavuz, Hakan M., John L. Espósito, Turkish Islam and the Secular State: The Gülen Movement, New York, Syracuse University Press, 2003. Zarcone, Thierry, El Islam en la Turquía actual, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2005. http://www.comunidadislamica.com http://www.fundacionnenufar.org Islam |
score |
11,887996 |