Demand of children in Colombia : guessing or planning

El artículo analiza los determinantes de la presencia de hijos no deseados en Colombia. Se utiliza la información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS, 2005), específicamente para las mujeres de 40 años o más. Dadas las características especiales de la variable que se analiza, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Forero Ramírez, Nohora Yulieth, Gamboa Niño, Luis Fernando
Formato: Documento de trabajo (Working Paper)
Lenguaje:Inglés (English)
Publicado: Universidad del Rosario 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10854
Descripción
Sumario:El artículo analiza los determinantes de la presencia de hijos no deseados en Colombia. Se utiliza la información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS, 2005), específicamente para las mujeres de 40 años o más. Dadas las características especiales de la variable que se analiza, se utilizan modelos de conteo para verificar si determinadas características socioeconómicas como la educación o el estrato económico explican la presencia de hijos no deseados. Se encuentra que la educación de la mujer y el área de residencia son determinantes significativos de los nacimientos no planeados. Además, la relación negativa entre el número de hijos no deseados y la educación de la mujer arroja implicaciones clave en materia de política social.