Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012
El objetivo de esta monografía es analizar la incongruencia entre la retórica antiestadounidense empleada por Hugo Chávez durante su segundo mandato presidencial y las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, caracterizadas por la continua y considerable exportación de crudo venezola...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10527 |
id |
ir-10336-10527 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-105272019-09-19T12:37:54Z Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 Osorio Quevedo, Alejandra Olano Alor, Aldo Miguel Retórica, relaciones comerciales bilaterales, interdependencia, Venezuela, Estados Unidos. Relaciones internacionales Relaciones internacionales Comercio exterior Venezuela::Relaciones Económicas Exteriores Rhetoric, bilateral trade, interdependence, Venezuela, United States. El objetivo de esta monografía es analizar la incongruencia entre la retórica antiestadounidense empleada por Hugo Chávez durante su segundo mandato presidencial y las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, caracterizadas por la continua y considerable exportación de crudo venezolano. Por consiguiente, tras una descripción del discurso y de la política exterior del entonces mandatario, aunada a la exposición de estadísticas del comercio bilateral de crudo venezolano; se estudian los conceptos de sensibilidad y vulnerabilidad de la teoría de la interdependencia compleja de Robert Keohane y Joseph Nye, como factores determinantes para explicar la anteriormente mencionada incongruencia. The purpose of this monograph is to analyze the inconsistency between the anti-American rhetoric used by Hugo Chavez during his second presidential mandate and the trade between Venezuela and the United States, characterized by the continuous and significant exports of Venezuelan crude. Therefore, after a description of the discourse and foreign policy of the then mandatary, and the presentation of bilateral trade statistics of Venezuelan crude; the concepts of sensitivity and vulnerability included in the Complex Interdependence Theory of Robert Keohane and Joseph Nye are studied as determining factors to explain the aforementioned inconsistency. 2015-02-23 2015-06-09T18:47:45Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10527 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Retórica, relaciones comerciales bilaterales, interdependencia, Venezuela, Estados Unidos. Relaciones internacionales Relaciones internacionales Comercio exterior Venezuela::Relaciones Económicas Exteriores Rhetoric, bilateral trade, interdependence, Venezuela, United States. |
spellingShingle |
Retórica, relaciones comerciales bilaterales, interdependencia, Venezuela, Estados Unidos. Relaciones internacionales Relaciones internacionales Comercio exterior Venezuela::Relaciones Económicas Exteriores Rhetoric, bilateral trade, interdependence, Venezuela, United States. Osorio Quevedo, Alejandra Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
description |
El objetivo de esta monografía es analizar la incongruencia entre la retórica antiestadounidense empleada por Hugo Chávez durante su segundo mandato presidencial y las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, caracterizadas por la continua y considerable exportación de crudo venezolano. Por consiguiente, tras una descripción del discurso y de la política exterior del entonces mandatario, aunada a la exposición de estadísticas del comercio bilateral de crudo venezolano; se estudian los conceptos de sensibilidad y vulnerabilidad de la teoría de la interdependencia compleja de Robert Keohane y Joseph Nye, como factores determinantes para explicar la anteriormente mencionada incongruencia. |
author2 |
Olano Alor, Aldo Miguel |
author_facet |
Olano Alor, Aldo Miguel Osorio Quevedo, Alejandra |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Osorio Quevedo, Alejandra |
author_sort |
Osorio Quevedo, Alejandra |
title |
Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
title_short |
Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
title_full |
Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
title_fullStr |
Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
title_full_unstemmed |
Retórica vs. Comportamiento en las relaciones comerciales. Un análisis de las relaciones de Venezuela hacia Estados Unidos. Periodo 2007-2012 |
title_sort |
retórica vs. comportamiento en las relaciones comerciales. un análisis de las relaciones de venezuela hacia estados unidos. periodo 2007-2012 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2015 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10527 |
_version_ |
1645141132100763648 |
score |
12,111491 |