El plan de los organismo internacionales, ONU y OEA dentro de la problemática de las minas antipersonal
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la actuación de losorganismos internacionales, que a partir de la firma de la Convención de Ottawa en 1997, han llegado a ser fundamentales para la ejecución de proyectos respecto a las minas antipersonal en Colombia.
Autor Principal: | Bernal Blanco, Paula |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10422 |
Ejemplares similares
-
La actuación de la ONU y la OEA en el proceso de paz en Guatemala (1982-1998)
por: Rey Anaya, Mirian Lorena
Publicado: (2010) -
Prospectiva de los 70 Años de la OEA y su Papel en el Contexto de América Latina (Realismo Periférico)
por: Mejia Saba, Nicolás Mauricio
Publicado: (2017) -
El papel de la OEA en la democratización de América Latina
por: Cárdenas Amaya, Adriana
Publicado: (2002) -
Análisis del proceso de toma de decisión al interior de la Organización de los Estados Americanos para aceptar el acompañamiento al proceso de paz en Colombia en el año 2004
por: Cortés Díaz, Carlos
Publicado: (2014) -
Relaciones de conflicto o complementariedad entre la orientación política de la OEA y el proyecto de integración de Mercosur periodo 2000-2010
por: Amaya Páez, Daniela
Publicado: (2013)