El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia)
A partir de este marco, se pretende estudiar el programa Al-Invest durante el periodo de 2001-2004, con el objetivo de analizar, por una parte, los beneficios que trajo para Colombia, y por otra, las debilidades, falencias y problemas que existieron durante este etapa.
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10409 |
id |
ir-10336-10409 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-104092019-09-19T12:38:03Z El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) Mogollón Bernal, Angie Economía internacional Programa Al-Invest Cooperación internacional Cooperación económica - Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea - Política exterior A partir de este marco, se pretende estudiar el programa Al-Invest durante el periodo de 2001-2004, con el objetivo de analizar, por una parte, los beneficios que trajo para Colombia, y por otra, las debilidades, falencias y problemas que existieron durante este etapa. 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 2005 2015-04-27T23:30:16Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10409 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Pregrado en Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Canals, Jordi, La internacionalización de la empresa, España: Instituto de EstudiosSuperiores de la Empresa, McGRAW-HILL Management, 1994. Grisanti, Luis Xavier, El nuevo interregionalismo trasatlántico: La asociación estratégica Unión Europea – América Latina, Buenos Aires: BID – INTAL, 2004. Keohane, Robert. Nye, Joseph. Poder e interdependencia: la política mundial en transición, Buenos Aires: Grupo editorial Latinoamericano, Colección de estudios internacionales, 1988. Rodríguez, Genoveva. La realidad de la pyme colombiana: desafío para el desarrollo, Colombia: Fundes Internacional, 2003 Fernández Navarrete, Donato. Unión Europea-América Latina: de la cooperación a la asociación, Política exterior, Vol. 19, No. 104, Madrid, (2005). Vallejo González, Hernán. La relación económica entre la Unión Europea y la Comunidad Andina: su estado actual y perspectivas de desarrollo, Documentos CEDE No 7, Bogotá, (2004). Keohane, Robert. Axelrod, Robert, “Achiving cooperation under anarchy:stragies and institutions”. En Neorealism and neoliberalism: The contemporary debate. Editado por David A. Baldwin.Columbia University Press, 1993. Keohane, Robert O. “Institucionalismo Neoliberal: Una perspectiva de la política mundial” En. Instituciones Internacionales y poder estatal, Ensayos sobre teoría de las relaciones internacionales”, Buenos Aires: G.E.L, 1989 Al-Invest III objetivos y oportunidades diciembre 2003 – diciembre 2004, EuropeAid. Al-Invest III objetivos y oportunidades diciembre 2003 – diciembre 2004, EuropeAid. Comisión Europea, Informe General Sobre la actividad de la Unión Europea, 2004. Díaz, Javier. Jaramillo, Felipe. Ortega Juan Ricardo, “¿El mercado europeo: desafío u oportunidad?” Panel presentado en el Seminario Internacional ¿Quésignifica Colombia en Europea y la UE en Colombia? 15 de octubre 2004. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Economía internacional Programa Al-Invest Cooperación internacional Cooperación económica - Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea - Política exterior |
spellingShingle |
Economía internacional Programa Al-Invest Cooperación internacional Cooperación económica - Países de la Unión Europea Países de la Unión Europea - Política exterior Mogollón Bernal, Angie El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
description |
A partir de este marco, se pretende estudiar el programa Al-Invest durante el periodo de 2001-2004, con el objetivo de analizar, por una parte, los beneficios que trajo para Colombia, y por otra, las debilidades, falencias y problemas que existieron durante este etapa. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Mogollón Bernal, Angie |
author_facet |
Mogollón Bernal, Angie |
author_sort |
Mogollón Bernal, Angie |
title |
El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
title_short |
El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
title_full |
El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
title_fullStr |
El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
title_full_unstemmed |
El programa Al-Invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la Unión Europea para América Latina. (Caso: Colombia) |
title_sort |
el programa al-invest como instrumento de cooperación económica y empresarialde la unión europea para américa latina. (caso: colombia) |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2005 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10409 |
_version_ |
1651341432792809472 |
score |
12,111491 |