El proceso de toma de decisiones de la política exterior colombiana en materia de drogas: el Plan Colombia (1998-2002)
Comprender y analizar la dinámica del proceso de formulación y toma de decisiones de la política exterior colombiana en materia de drogas, a partir de un estudio de caso con respecto a Estados Unidos a partir de la implementación del Plan Colombia
Autor Principal: | Macías Navarrete, Paola Astrid |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10406 |
Ejemplares similares
-
Ventajas competitivas ilegales, el desarrollo de la industria de drogas ilegales y el fracaso de las políticas contra las drogas en Afganistán y Colombia
por: Thoumi, Francisco E.
Publicado: (2005) -
Nuevo escenario en el comercio internacional la legalización de la droga
por: Martínez Martínez, Jair Alberto
Publicado: (2015) -
Análisis de la cooperación colombo-brasileña contra el tráfico de drogas en el periodo comprendido entre el 2002 y el 2008
por: Vidal López, Juan
Publicado: (2013) -
Drogas, soberanía nacional y legitimidad democrática
por: De Greiff, Pablo
Publicado: (2019) -
Resumen del informe sobre la estrategia de control internacional de narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos en temas relevantes para Colombia
por: Navarrete-Frías, Carolina
Publicado: (2006)