El estado del diálogo político de cooperación Sur – Sur a comienzos del sigloXXI
El objetivo es analizar algunos de los factores por los cuales los diálogos Sur. Sur no logran articular una posición común frente al Norte, partiendo de la hipótesis de que dichos factores son los múltiples intereses particulares de tipo económico por parte de los países del G 77
Autor Principal: | Navarro Lizarazo, José Alonso |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10392 |
Ejemplares similares
-
Cooperación Sur-Sur entre Brasil y los Países Lusófonos Africanos (2003-2010)
por: Padilla Cuevas, Andrea
Publicado: (2015) -
La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional
por: Domínguez Gabriel, José Alberto
Publicado: (2006) -
El Diálogo Norte Sur: confrontación o negociación
por: Tomassini, Luciano
Publicado: (2014) -
La relación entre desarrollo y cooperación internacional a través del capital social. Una herramienta para la dignidad humana
por: López Guzmán, María Alejandra
Publicado: (2003) -
La estrategia de asianización en la política exterior australiana del siglo XXI
por: Campo Patiño, José
Publicado: (2004)