El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México
El interés de este estudio de caso es conocer el concepto de autonomía educativa indígena planteado desde la experiencia del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en México por medio de las escuelas Zapatistas en Chiapas, sur de México. Se analiza cómo un ejército indígena llegó a crear escuelas...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10282 |
id |
ir-10336-10282 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-102822019-09-19T12:37:54Z El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México Rodriguez Benjumea, Natalia Rodríguez Plazas, Sandra Jimena Autonomía, educación, indígena, Zapatistas, México. Educación Ciencia política Indígenas - México Indígenas::Educación Autonomy, education, aborigine, zapatists, Mexico. El interés de este estudio de caso es conocer el concepto de autonomía educativa indígena planteado desde la experiencia del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en México por medio de las escuelas Zapatistas en Chiapas, sur de México. Se analiza cómo un ejército indígena llegó a crear escuelas rebeldes autónomas generando su propio concepto de autonomía educativa por y para indígenas y cuáles son sus aportes al concepto oficial de autonomía indígena en México. Se evidencia que aspectos como los métodos culturales de enseñanza y aprendizaje, la cohesión social y el sentido de lo colectivo, entre otros, configuran una noción de autonomía indígena para las escuelas zapatistas y las comunidades del gobierno mexicano que pone en entre dicho la autonomía educativa institucional que se guía por las exigencias de un sistema educativo globalizado. The interest of this case study is focused on knowing the concept of an original educative autonomy set out from the experience of the Zapatista Army of National Liberation from Mexico throughout zapatists schools in Chiapas, South México. It is analized how the aboriginal army came to create rebel autonomous schools creating their own concept of aboriginal autonomy by and form aborigines which are their contributions to the official concept of aboriginal autonomy un Mexico. It is clear what aspects, such as learning and teaching methods, the social cohesion, and the sense of the collective, and so on, organize an aboriginal autonomy notion for the Zapatists schools and the communities that call into question the institutional educative autonomy, by being guided by the demandings of the globalized educative system. 2014-08-27 2015-03-20T16:00:57Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10282 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Ciencia Política y Gobierno Facultad de Ciencia Política y Gobierno instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Baronnet, B. Mora, M. Stahler, R. (2011). Luchas “muy otras” Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. México: s.n. |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Autonomía, educación, indígena, Zapatistas, México. Educación Ciencia política Indígenas - México Indígenas::Educación Autonomy, education, aborigine, zapatists, Mexico. |
spellingShingle |
Autonomía, educación, indígena, Zapatistas, México. Educación Ciencia política Indígenas - México Indígenas::Educación Autonomy, education, aborigine, zapatists, Mexico. Rodriguez Benjumea, Natalia El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
description |
El interés de este estudio de caso es conocer el concepto de autonomía educativa indígena planteado desde la experiencia del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en México por medio de las escuelas Zapatistas en Chiapas, sur de México. Se analiza cómo un ejército indígena llegó a crear escuelas rebeldes autónomas generando su propio concepto de autonomía educativa por y para indígenas y cuáles son sus aportes al concepto oficial de autonomía indígena en México. Se evidencia que aspectos como los métodos culturales de enseñanza y aprendizaje, la cohesión social y el sentido de lo colectivo, entre otros, configuran una noción de autonomía indígena para las escuelas zapatistas y las comunidades del gobierno mexicano que pone en entre dicho la autonomía educativa institucional que se guía por las exigencias de un sistema educativo globalizado. |
author2 |
Rodríguez Plazas, Sandra Jimena |
author_facet |
Rodríguez Plazas, Sandra Jimena Rodriguez Benjumea, Natalia |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Rodriguez Benjumea, Natalia |
author_sort |
Rodriguez Benjumea, Natalia |
title |
El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
title_short |
El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
title_full |
El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
title_fullStr |
El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
title_full_unstemmed |
El concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de México |
title_sort |
el concepto de autonomía en la educación indígena en las escuelas zapatistas del sur de méxico |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10282 |
_version_ |
1645141305754386432 |
score |
12,078921 |