Aportes de la evidencia epidemiológica para el estudio de las condiciones de riesgo laboral, asociada a la presentación del síndrome del túnel del carpo (stc)
Las formas de adquirir una enfermedad son diversas. Los seres humanos están expuestos a diferentes factores de riesgo ambientales, físicos y ocupacionales entre otros, estos últimos se presentan con mayor o menor frecuencia dependiendo de la actividad laboral que realiza un trabajador, del tiempo qu...
Autores Principales: | Anzola Lagos, Patricia, Ángel Corredor, Carolina, Vasquez Giraldo, Carolina |
---|---|
Otros Autores: | Mendoza Alzate, Diana Rocío |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10234 |
Ejemplares similares
-
Métodos de determinación del riesgo de desarrollo del síndrome del túnel del carpo en trabajadores de la salud
por: Guzmán Hernández, Luz Angélica, et al.
Publicado: (2022) -
Prevalencia del síndrome de túnel del carpo en empresas manufactureras de Santafé de Bogotá D. C., 1997
por: Pedraza Lievano, Jaime Hernán, et al.
Publicado: (1998) -
Prevalencia de síntomas sugestivos del síndrome del túnel del carpo en trabajadores administrativos y asistenciales en IPS de Cundinamarca (Tocancipá, Sopo, Zipaquirá) en 2013
por: Ruiz Muñoz, Lina María, et al.
Publicado: (2013) -
Evaluación de medidas antropométricas (Mano) como factor de riesgo individual para sìndrome de tùnel del carpo en pacientes de ARP Bolívar - Bogotá - 2010
por: Mayorga Pinto, Gloria Stella, et al.
Publicado: (2010) -
Proyecto de gestión: programa de prevención de síndrome túnel de carpo, una visión desde la profesión de enfermería.
por: Losada Campo, Gladys Arledy
Publicado: (2014)