Evaluación del riesgo cardiovascular relacionado con la actividad laboral: Experiencia en una empresa del estado
La incidencia y prevalencia de enfermedad y riesgo cardiovascular (RCV) se incrementan con los años, como consecuencia de la falta de control en los factores de riesgo modificables, por ejemplo el sedentarismo, principalmente observado en trabajadores de oficina. El objetivo del presente trabajo fue...
Autores Principales: | Crespo Pardo, Angie, Másmela Isaza, Andrea Consuelo, Tirado Rodríguez, Ana Milena |
---|---|
Otros Autores: | Amaya-Amaya, Jenny-Carolina |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10100 |
Ejemplares similares
-
Cambios de menarquia y aproximación al riesgo cardiovascular en mujeres que asisten al Instituto de Endocrinología - Bogotá
por: Montoya Hurtado, Laura Cristina, et al.
Publicado: (2018) -
Concordancia entre escalas para predicción de riesgo cardiovascular en una cohorte de pacientes. Fundación Cardio Infantil, 2015
por: Giral Giraldo, Helman, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación del riesgo cardiovascular usando la escala de Framingham en aviadores militares del ejército colombiano
por: Sánchez Daza, Leyder Joanna, et al.
Publicado: (2012) -
Prevalencia de factores asociados a la enfermedad cardiovascular y su relación con el ausentismo laboral de los trabajadores en una entidad oficial en Bogotá-Colombia, 2017
por: Hernández Martínez, Julio Cesar
Publicado: (2018) -
Asociación entre psoriasis y el control de diabetes mellitus tipo 2
por: García Montañez, María Andrea
Publicado: (2014)