La reparación integral a las víctimas en Colombia, análisis crítico a la “ley de víctimas”; caso del departamento de Nariño
La ley de víctimas es la norma creada para la protección de los derechos de las víctimas en Colombia; empero cuenta con falencias respecto del concepto de víctima y su reparación integral. El Derecho Administrativo es la herramienta jurídica para superar dichas limitaciones legislativas.
Autor Principal: | Coral Argoty, Marino |
---|---|
Otros Autores: | Londoño-Toro, Beatriz |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10095 |
Ejemplares similares
-
Crear un método en derecho administrativo frente a la relación de medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y social en relación con Villavicencio - Meta
por: Montesdeoca Peña, Jenny Astrid, et al.
Publicado: (2018) -
La Reparación Integral Frente a la Reparación Transformadora de las Víctimas de Abuso Sexual en el Conflicto Colombiano
por: Vidales Prieto, Katerine Estefania
Publicado: (2021) -
Reparación transformadora, enfoque transformador y derecho de las victimas a la reparación
por: Gutiérrez Fierro, Carlos Alberto
Publicado: (2021) -
Estándares de reparación integral en la corte IDH, a las víctimas de graves transgresiones a los derechos humanos
por: Hernández Lara, Andrés Alan
Publicado: (2021) -
Reparación integral de las victimas de ejecuciones extrajudiciales - caso denominado falsos positivos en el municipio de Soacha Para el año 2008
por: Casallas Quintero, Camila Bryced, et al.
Publicado: (2021)