La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza

El presente trabajo busca analizar el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza con el objetivo de responder a la pregunta, ¿de qué manera las políticas de seguridad implementadas por el Estado de Israel han influenciado dicho proceso? Para esto, en la primera parte se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Roa Guarín, Andrés Felipe
Otros Autores: Alba, Angélica
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10043
id ir-10336-10043
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Radicalización, sociedad, Estado, seguridad, incidencia, constructivismo.
Relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Israel::Política y Gobierno
Conflicto árabe::Israelí
Radicalization, society, State, security, impact, constructivism.
spellingShingle Radicalización, sociedad, Estado, seguridad, incidencia, constructivismo.
Relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Israel::Política y Gobierno
Conflicto árabe::Israelí
Radicalization, society, State, security, impact, constructivism.
Roa Guarín, Andrés Felipe
La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
description El presente trabajo busca analizar el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza con el objetivo de responder a la pregunta, ¿de qué manera las políticas de seguridad implementadas por el Estado de Israel han influenciado dicho proceso? Para esto, en la primera parte se caracterizarán las diferentes políticas de seguridad implementadas por el Estado de Israel en dicho territorio, en la segunda parte se caracterizará el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza. El objetivo de dicha caracterización es analizar, a través de la teoría de Relaciones Internacionales, denominada como Constructivismo, el fenómeno de la radicalización con el fin de estar en capacidad de afirmar o refutar que las políticas de seguridad impuestas por Israel en la Franja de Gaza tienen incidencia en la generación del fenómeno de la radicalización.
author2 Alba, Angélica
author_facet Alba, Angélica
Roa Guarín, Andrés Felipe
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Roa Guarín, Andrés Felipe
author_sort Roa Guarín, Andrés Felipe
title La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
title_short La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
title_full La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
title_fullStr La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
title_full_unstemmed La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza
title_sort la incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la franja de gaza
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2014
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10043
_version_ 1645142097389420544
spelling ir-10336-100432019-09-19T12:37:54Z La incidencia de las políticas de seguridad implementadas por el estado de Israel en el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza Roa Guarín, Andrés Felipe Alba, Angélica Radicalización, sociedad, Estado, seguridad, incidencia, constructivismo. Relaciones internacionales Relaciones internacionales Israel::Política y Gobierno Conflicto árabe::Israelí Radicalization, society, State, security, impact, constructivism. El presente trabajo busca analizar el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza con el objetivo de responder a la pregunta, ¿de qué manera las políticas de seguridad implementadas por el Estado de Israel han influenciado dicho proceso? Para esto, en la primera parte se caracterizarán las diferentes políticas de seguridad implementadas por el Estado de Israel en dicho territorio, en la segunda parte se caracterizará el proceso de radicalización de la sociedad palestina de la Franja de Gaza. El objetivo de dicha caracterización es analizar, a través de la teoría de Relaciones Internacionales, denominada como Constructivismo, el fenómeno de la radicalización con el fin de estar en capacidad de afirmar o refutar que las políticas de seguridad impuestas por Israel en la Franja de Gaza tienen incidencia en la generación del fenómeno de la radicalización. The purpose of this paper is to analyze the process of the radicalization of Palestinian society of the Gaza Strip aiming to respond the question, in which way the security policies implemented by the State of Israel have influenced this process? For this, in the first part will be characterized the security policies implemented by the state of Israel in that territory, in the second part will be characterized the process of radicalization of the Palestinian society of the Gaza Strip. The objective of the previous characterization is to analyze, through the international relations theory denominated as constructivism, the phenomenon of the radicalization with the purpose of been able to confirm or refuse that the security policies imposed by Israel in the Gaza Strip have an impact on the generation of the phenomenon of the radicalization. 2014-12-11 2015-02-02T20:43:59Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10043 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Abu-Zahra, N., Kay. A. (2012). Unfree in Palestine: Registration, Documentation and Movement Restriction. Londres: GBR: Pluto Press. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/urosario/docDetail.action?docID=10632694&p00=unfree%20palestine%20registration%2C%20documentation%20movement%20restriction Amnistía Internacional. (2010). Asfixiante: El Bloqueo Israelí de la Franja de Gaza. Madrid: Amnistía Internacional. Disponible en: http://www.amnistia.org.ar/sites/default/files/bloqueo_israeli_de_la_franja_de_gaza.pdf Baroud, R. (2006). Second Palestinian Intifada: A Chronicle of a People's Struggle. Londres: GBR: Pluto Press. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/urosario/docDetail.action?docID=10479789&p00=second%20palestinian%20intifada%3A%20chronicle%20people%27s%20struggle Hroub, K. (2010). Hamas: A Beginner's Guide (2nd Edition). Londres, GBR: Pluto Press. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/urosario/Doc?id=10479646&ppg=38 Levitt, M. (2006). Hamas: politics, charity, and terrorism in the service of jihad. New Haven: Yale University Press. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/urosario/docDetail.action?docID=10170803&p00=hamas%3A%20politics%2C%20charity%2C%20terrorism%20service%20jihad Roy, S. (2007). Why Peace Failed: An Oslo Autopsy. Failing Peace Gaza and the Palestinian-Israeli Conflict (págs. 233 - 249). Londres: Pluto Press. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/urosario/docDetail.action?docID=10479788 Alba, A. (2011). Una aproximación a la evolución del islamismo palestino: el caso de Hamas. En Revista Análisis Internacional, (3), 9-23. Disponible en: http://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/viewFile/73/76 Alshech, E. (2008, 1 de marzo). Egoistic Martyrdom and Hamas Success in the 2005 Municipal Elections: A Study of Hamās Martyrs Ethical Wills, Biographies, and Eulogies. En Welt Des Islams, 48 (1), 23-49. Disponible en: http://eds.a.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=3cb82a66-7e87-4bd6-95d9-2eb5a852e138%40sessionmgr4004&hid=4205 Álvarez, I. La situación humanitaria de Gaza. (2009, junio). En Cuadernos Bakeaz. (91), 1-15 Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13537/1/BAKEAZ%20Situaci%C3%B3n%20humanitaria%20en%20Gaza.pdf De Currea-Lugo, V. (2005). Los asentamientos de Israel y el Plan de Desconexión. En Revista Nova et Vetera, (55), 59-69. Disponible en: http://hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_3215.pdf Halper, J. (2007, 1 de abril). El mensaje de las excavadoras. En Revista Migraciones Forzadas. (26), 28-29. Disponible en: http://eds.b.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=cf48549e-6a56-4a27-aa0e-6e0fefbae5dd%40sessionmgr198&hid=101 Loewenstein, J. Control de identificaciones y movimiento en el OPT. (2007, 1 de abril) En Revista Migraciones Forzadas. (26), 24-25. Disponible en: http://eds.b.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=aeb5a5d9-a2a3-4447-86f5-1c9819742fdc%40sessionmgr113&hid=101 Schmid, A. (2013, marzo). Re-conceptualising Radicalisation. En Radicalisation, De-Radicalisation, Counter-Radicalisation: A Conceptual Discussion and Literature Review, 1-97. Disponible en: http://www.icct.nl/download/file/ICCT-Schmid-Radicalisation-De-Radicalisation-Counter-Radicalisation-March-2013.pdf Spyer, J. (2006). Plan de retirada de Israel: concepción e implementación. En Oriente Medio en la encrucijada, 31-34. Disponible en: http://www.iemed.org/anuari/2006/earticles/eSpyer.pdf Wendt, A. (2005, marzo). La anarquía es lo que los estados hacen de ella. En Revista Académica de Relaciones Internacionales. (1), 1-47. Disponible en: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/article/view/6/5.html Zweiri, M. (2006). The Hamas Victory: shifting sands or major earthquake?. En Third World Quarterly, 27 (4), 675-687. Disponible en: http://www.jstor.org.ez.urosario.edu.co/stable/pdfplus/4017731.pdf?acceptTC=true&jpdConfirm=true Ferré J. (2006, 20 de febrero). Consecuencias de la victoria de Hamas en las elecciones palestinas. En Mediterráneo y Árabe, págs. 1-7. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/7a8e6d804f01879abd66fd3170baead1/ARI-18-2006-E.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=7a8e6d804f01879abd66fd3170baead1 Salah, J. (2003, febrero). La resistencia de la economía palestina. En Punto de Vista, págs. 1-63. Disponible en: http://pisunyer.org/public/files/fundacion_publicaciones/punts15.pdf Amnistía Internacional. (2004, 18 de mayo) Israel y los Territorios Ocupados Bajo los escombros: demolición de viviendas y destrucción de tierras y bienes. (Índice AI: MDE 15/033/2004). Londres: Amnistía Internacional. Disponible en: https://doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI/Texto%20completo%20del%20Informe?CMD=VEROBJ&MLKOB=25276442929 Bertini C. (2002, agosto). Mission Report. Disponible en: http://domino.un.org/bertini_rpt.htm Goldstone R. (2009, 25 de septiembre) .Report of the United Nations Fact-Finding Mission on the Gaza Conflict. Disponible en: http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/docs/12session/A-HRC-12-48.pdf Organización de Naciones Unidas. (2003). La cuestión de Palestina y la Naciones Unidas. El plan de partición y la terminación del mandato británico. Disponible en: http://www.un.org/es/peace/palestine/2003/ch2.pdf Sociedad Académica Palestina para el Estudio de Asuntos Internacionales. (2007). Palestine Maps. Disponible en: http://www.passia.org/palestine_facts/MAPS/0_pal_facts_MAPS.htm Sociedad Académica Palestina para el Estudio de Asuntos Internacionales. (2012). Área C La Clave para la Solución de Dos Estados. Disponible en: http://www.passia.org/publications/bulletins/area-c/area-c.pdf
score 12,111491