Tras el Leco del Cabrestero: memoria oral, territorio y política
112 páginas y anexos.
Autor Principal: | Lopez Ávila, Daniel Felipe |
---|---|
Otros Autores: | Munévar Salazar, Alejandro |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.
2018
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Guaicaramo, bienestar y desarrollo sostenible en los llanos de Colombia
por: Estrada Mejía, Nicolás, et al.
Publicado: (2020) -
De cacho, canto, corrales, leco, sueltas, apero y garabato soguero. Patrimonio material e inmaterial: el mundo fragmentado de los cantos de trabajo de llano
por: Moreno Riaño, Jhon Emerson
Publicado: (2019) -
La música llanera como punto de encuentro entre Colombia y Venezuela
por: Briceño Contreras, Arnulfo
Publicado: (2018) -
Autores y compositores más representativos del folclor llanero
por: Castro Hidalgo, Olga Lucía
Publicado: (2013) -
Territorialidades de niños y niñas campesinos de Orocué, Casanare : una aproximación etnográfica a la identidad llanera construida en las sabanas, corrales, caballeriza y encerrado de un hato y una finca campesina, a través de los procesos de trabajo
por: Valcárcel Zárate, Estefanía
Publicado: (2019)