La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)

104 páginas : gráficos

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Álvarez Gómez, Christian
Otros Colaboradores: Vargas Velásquez, Alejo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. 2018
Materias:
id ir-001-793
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Seguridad ciudadana
Seguridad pública
Política pública
Seguridad Ciudadana
Gobernanza
Coproducción de la acción pública
Políticas públicas
spellingShingle Seguridad ciudadana
Seguridad pública
Política pública
Seguridad Ciudadana
Gobernanza
Coproducción de la acción pública
Políticas públicas
Álvarez Gómez, Christian
La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
description 104 páginas : gráficos
author2 Vargas Velásquez, Alejo
author_facet Vargas Velásquez, Alejo
Álvarez Gómez, Christian
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Álvarez Gómez, Christian
author_sort Álvarez Gómez, Christian
title La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
title_short La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
title_full La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
title_fullStr La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
title_full_unstemmed La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)
title_sort la coproducción de la seguridad ciudadana en bogotá (1995 – 2015)
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.
publishDate 2018
_version_ 1741870145960148992
spelling ir-001-7932022-06-08T12:39:53Z La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015) Álvarez Gómez, Christian Vargas Velásquez, Alejo Seguridad ciudadana Seguridad pública Política pública Seguridad Ciudadana Gobernanza Coproducción de la acción pública Políticas públicas 104 páginas : gráficos La noción de seguridad ciudadana remite a la idea de gobernanza local donde el diseño e implementación de los programas de seguridad dependen de la interacción y coordinación entre diferentes actores del orden nacional corno territorial. La gobernanza de la seguridad ciudadana hace referencia a una coproducción de la acción gubernamental en materia de seguridad urbana. En teoría, estos actores generan análisis conjuntos de las problemáticas de inseguridad, definen objetivos comunes, coordinan acciones y recursos, en definitiva, producen estrategias colectivas adaptadas a las realidades locales. En Colombia, esta gobernanza de la seguridad se expresa en la formulación de programas de seguridad ciudadana basados sobre preceptos de coordinación interinstitucional y corresponsabilidad de los gobiernos municipales en la gestión de la seguridad urbana. El análisis de los programas de seguridad ciudadana en Bogotá entre 1995-2015 demuestra, sin embargo, que a pesar del activo rol de la Administración Distrital en la gestión de la seguridad ciudadana, la formulación de múltiples y diversos programas, así como la existencia de normas y dispositivos de coordinación interinstitucional, la interacción entre actores públicos esta permeada por conflictos políticos-ideológicos e institucionales que afectan la coproducción de la acción pública de seguridad en la ciudad. The citizen security alludes to the idea of local governance in which the design and implementation of security programs depend on the interaction and coordination between several actors, both national and local levels. The governance of citizen security refers to a co-production of government action in the area of urban security. Theoretically, those actors make analysis of local insecurity problems; they define common objectives and coordinate actions and resources, in order to produce collective strategies adapted to the particular territorial realities. In Colombia, the security governance is expressed in the formulation of citizen security policies based on principles of inter-institutional coordination and co-responsibility of the municipalities in the government of urban security. The analysis of citizen security programs in Bogota from 1995 to 2015 shows that despite the active role of the Office of the Mayor of Bogota in the government of citizen security and the existence of several interagency contacts, the interaction between the public actors is permeated by the political-ideological and institutional conflicts that affect the co-production of security in the city. Maestría Magíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos 2018-08-17T20:41:54Z 2018-08-17T20:41:54Z 2017 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/793 spa ÁVILA, J. (2011). Gobernabilidad de la seguridad ciudadana: alcances de las políticas públicas e incidencia de otros actores. Estudio de caso: Bogotá y Sao Paulo 2003-2008. (Tesis de maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos). Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo - Universidad Externado de Colombia - Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Bogotá. GAITÁN, F. (2011). Multicausalidad, impunidad y violencia: una visión alternativa. Revista de Economía Institucional, (5). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. PEÑA, L. (2010). Ensayos sobre seguridad urbana y seguridad residencial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. VELÁSQUEZ, E. (2006). La Gobernabilidad y la gobernanza de la seguridad ciudadana. Hacia una propuesta operacional. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigación sobre Dinámica Social. Recuperado de: http://centrourbal.com/sicat2/documentos/74_20073161636_R14P6- 05A-dt4-spa.pdf Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos
score 12,131701