El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio
101 páginas : ilustraciones, mapas, gráficos, fotografías.
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Colaboradores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia.
2018
|
Materias: |
id |
ir-001-754 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-7542022-06-08T11:51:01Z El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio Callejas Reyes, Sonia Rocío Velasco, Orlando Patrimonio cultural - Tangua (Nariño, Colombia) Desarrollo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Turismo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Calidad de vida - Tangua (Nariño, Colombia) Qhapaq Ñan Patrimonio cultural Tangua, Nariño Sistema Vial Andino Desarrollo sostenible 101 páginas : ilustraciones, mapas, gráficos, fotografías. The recognition to the Qhapaq Nan made by UNESCO in 2014 thanks to the historical, cultural and landscape significance, h;is motivated local actors to begin and formulate different projects around tourism in all the six countries. However, in the Colombian case, people do not recognize this Road as their own heritage because it has not been put into value and it depends on the territorial actors for becoming it stronger. Los Ajos path in the Tangua municipality in Narifio, had become the main objective of study for this academic research, where was envisaged for importers in create a structure for the tourism development in this region to make the Andean Road System a potential tourist attractiveness in such a way as to contribute with the improvement of the quality of life or the Good Living of the local community. EI reconocimiento del Qhapaq Ñan [QÑ] por la UNESCO en el 2014 gracias a su trascendencia histórica, cultural y paisajística, ha motivado a que en cada uno de los seis países se comiencen a formalizar proyectos relacionales con el turismo. En el caso colombiano a causa del desconocimiento de este patrimonio, el QÑ no se ha puesto en valor y depende de los actores territoriales fortalecerlo. La vereda Los Ajos en Tangua, Nariño se convirtió en el objeto de estudio de esta investigación, sobre esta se estudió las posibilidades de plantear una estructura para el desarrollo del turismo en esta región de manera que el Sistema Vial Andino se vea visto como un potencial atractivo turístico que contribuya con el mejoramiento de la calidad de vida o buen vivir de la comunidad local. Pregrado Administrador(a) de Empresas Turísticas y Hoteleras 2018-07-18T19:30:57Z 2018-07-18T19:30:57Z 2018-02 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/754 spa Jiménez, L. F. (1990ª). El contenido del concepto turismo. En Teoría turística: un enfoque integral del hecho social. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2da edición, pp. 47 – 57. Jiménez, L. F. (1990b). El factor económico y de los bienes turísticos. En Teoría turística: un enfoque integral del hecho social. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2da edición, pp. 107 – 146. Universidad Externado de Colombia, 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Patrimonio cultural - Tangua (Nariño, Colombia) Desarrollo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Turismo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Calidad de vida - Tangua (Nariño, Colombia) Qhapaq Ñan Patrimonio cultural Tangua, Nariño Sistema Vial Andino Desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Patrimonio cultural - Tangua (Nariño, Colombia) Desarrollo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Turismo sostenible - Tangua (Nariño, Colombia) Calidad de vida - Tangua (Nariño, Colombia) Qhapaq Ñan Patrimonio cultural Tangua, Nariño Sistema Vial Andino Desarrollo sostenible Callejas Reyes, Sonia Rocío El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
description |
101 páginas : ilustraciones, mapas, gráficos, fotografías. |
author2 |
Velasco, Orlando |
author_facet |
Velasco, Orlando Callejas Reyes, Sonia Rocío |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Callejas Reyes, Sonia Rocío |
author_sort |
Callejas Reyes, Sonia Rocío |
title |
El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
title_short |
El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
title_full |
El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
title_fullStr |
El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
title_full_unstemmed |
El Qhapaq Ñan en Tangua, Nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
title_sort |
el qhapaq ñan en tangua, nariño : influencia del patrimonio como oportunidad para el nacimiento del turismo en el municipio |
publisher |
Bogotá : Universidad Externado de Colombia. |
publishDate |
2018 |
_version_ |
1741870336239992832 |
score |
12,131701 |