Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia
La sentencia de unificación 095 de 2018 estableció una serie de criterios que deben orientar e irradiar una eventual Ley de Coordinación y Concurrencia. En este trabajo, de conformidad con dicha sentencia hito y en los principios de participación ciudadana, y pluralidad; coordinación y concurrencia...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-6556 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Derecho administrativo Procedimiento penal Derecho fiscal Entidades territoriales Estado unitario Coordinación Concurrencia |
spellingShingle |
Derecho administrativo Procedimiento penal Derecho fiscal Entidades territoriales Estado unitario Coordinación Concurrencia Osorio Gracia, Santiago José Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
description |
La sentencia de unificación 095 de 2018 estableció una serie de criterios que deben orientar e irradiar una eventual Ley de Coordinación y Concurrencia. En este trabajo, de conformidad con dicha sentencia hito y en los principios de participación ciudadana, y pluralidad; coordinación y concurrencia nación territorio, Inexistencia de un poder de veto; diferencialidad y gradualidad; enfoque territorial; legitimidad y representatividad; información previa, permanente, transparente, clara y suficiente; desarrollo sostenible; diálogo, comunicación y confianza; Respeto, protección y garantía de los derechos humanos; buena fe; coordinación y fortalecimiento de la capacidad institucional y territorial y sostenibilidad Fiscal, se tiene como propósito definir cuáles son los fundamentos y elementos estructurales de una Ley de Coordinación y Concurrencia que pueda conciliar la tensión entre los entes nacionales, los entes locales y garantizar a su vez, la participación de las comunidades. |
author2 |
Montoya Pardo, Milton Fernando |
author_facet |
Montoya Pardo, Milton Fernando Osorio Gracia, Santiago José |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Osorio Gracia, Santiago José |
author_sort |
Osorio Gracia, Santiago José |
title |
Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
title_short |
Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
title_full |
Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
title_fullStr |
Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
title_full_unstemmed |
Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
title_sort |
tensión entre los principios “estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1743431751188873216 |
spelling |
ir-001-65562022-09-06T03:00:23Z Tensión entre los principios “Estado unitario” y “autonomía territorial” en el sector minero: principios y fundamentos para una ley de coordinación y concurrencia Osorio Gracia, Santiago José Montoya Pardo, Milton Fernando Martínez Córdoba, Adriana Gutierrez Rico, Ana Paola Derecho administrativo Procedimiento penal Derecho fiscal Entidades territoriales Estado unitario Coordinación Concurrencia La sentencia de unificación 095 de 2018 estableció una serie de criterios que deben orientar e irradiar una eventual Ley de Coordinación y Concurrencia. En este trabajo, de conformidad con dicha sentencia hito y en los principios de participación ciudadana, y pluralidad; coordinación y concurrencia nación territorio, Inexistencia de un poder de veto; diferencialidad y gradualidad; enfoque territorial; legitimidad y representatividad; información previa, permanente, transparente, clara y suficiente; desarrollo sostenible; diálogo, comunicación y confianza; Respeto, protección y garantía de los derechos humanos; buena fe; coordinación y fortalecimiento de la capacidad institucional y territorial y sostenibilidad Fiscal, se tiene como propósito definir cuáles son los fundamentos y elementos estructurales de una Ley de Coordinación y Concurrencia que pueda conciliar la tensión entre los entes nacionales, los entes locales y garantizar a su vez, la participación de las comunidades. The unification sentence 095 of 2018 established a series of criteria that should guide and radiate an eventual Law of Coordination and Concurrence. In this work, based on said providence and on the principles of citizen participation, and plurality; Coordination and concurrence nation territory, Non-existence of a veto power; Differentiality and Graduality; Territorial Approach; Legitimacy and Representativeness; Previous, permanent, transparent, clear and sufficient information; Sustainable development; Dialogue, communication and trust; Respect, protection and guarantee of human rights; Good faith; Coordination and strengthening of institutional and territorial capacity and Fiscal Sustainability, the purpose of which is to define the fundamentals and structural elements of a Coordination and Concurrence Law that can reconcile the tension between national entities and local entities. Pregrado Abogado 2022-09-05T18:20:03Z 2022-09-05T18:20:03Z 2022 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6556 spa Boza, Marianna y Montoya, Milton Fernando. Sector Minero en Colombia. Universidad Externado de Colombia I Anuario Iberoamericano de Derecho Minero I Colombia I Montoya & Boza. Pág. 14. Código de Minas Comentado – Externado cuarta edición. “NORMAS TRIBUTARIAS RELAVANTES EN MATERIA MINERA”. JUAN CARLOS SALAZAR T. Pág. 748. Robledo Silva, Paula pág. 132. “Hacia la construcción de un concepto de autonomía territorial en la Constitución colombiana”. Revista Derecho del Estado n.º 18, junio 2006PAULA. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/746/706 Silva Robledo, Paula, “Los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad: una posible solución a la problemática del reparto de competencias en materia minera”, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2016. Santaella Quintero, Héctor. La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal. Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano, competencias, instrumentos de planificación y desafíos. Universidad Externado de Colombia, 2020. Robert Alexy. Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios, Carlos Bernal Pulido (trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. PINO, GIORGIO, traduccion de Horacio Sánchez Pulido, Pedro Caballero Elbersci, Andrés Morales Velásquez, Federico Orlando, Diego dei Vecchi. “Derecho e interpretación, el razonamiento jurídico en el Estado Constitucional” Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2014. Covilla Martínez, Juan Carlos, “Concurrencia y coordinación en las distintas tipologías de determinantes de los planes de ordenamiento territorial - Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano, competencias, instrumentos de planificación y desafíos. Universidad Externado de Colombia, 2020. Gutiérrez Q, Marcela, “Pluralismo jurídico y cultural en Colombia”, Revista Derecho del Estado n. 26, enero – junio de 2011, Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 315 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Pregrado en Derecho |
score |
12,131701 |