El programa Ser Pilo Paga y sus egresados

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia crea el programa Ser Pilo Paga en el año 2014, derivado de la política educativa pública del gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, para el periodo 2014- 2018 con el propósito convertir a Colombia en el país mejor educado de América Latina para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gómez Cortés, Diego Andrés
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación Nacional de Colombia crea el programa Ser Pilo Paga en el año 2014, derivado de la política educativa pública del gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, para el periodo 2014- 2018 con el propósito convertir a Colombia en el país mejor educado de América Latina para el año 2025, este tipo de programa ha beneficiado a más de 30 000 jóvenes pertenecientes a los estratos sociales menos favorecidos. La formación de capital humano por medio de incentivos educativos incide directamente en el desarrollo económico de un país. La investigación siguiente tiene como pregunta central ¿Cuál es la repercusión, en cuanto a resultados, del programa Ser Pilo Paga sobre las condiciones del nivel de vida de los egresados de dicho programa en 33 universidades de Colombia para la primera cohorte de año 2015? Desde un enfoque mixto de investigación: cuantitativo-cualitativo, se quiere dar a conocer los resultados obtenidos en contraste con las intenciones iniciales del programa en relación a las opiniones de sus primeros egresados.